¡Tómalo en cuenta!

Adultos mayores con diabetes: alimentación y otros cuidados para una vida saludable

Es necesario mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre, para evitar daños en diversos órganos del cuerpo como el corazón, los ojos o los riñones

Adultos mayores con diabetes: alimentación y otros cuidados para una vida saludable
Los adultos mayores con diabetes deben evitar refrescos y jugos de frutas. Foto: Pixabay/Cuartoscuro

Tener en casa a un adulto mayor con diabetes es una gran responsabilidad, debe procurarse que quienes padecen esta enfermedad crónica, mantengan bajo control los niveles de azúcar en sangre, para evitar daños en diversos órganos del cuerpo como el corazón, los ojos, los riñones, entre otros.

Como es sabido, hay distintos tipos de diabetestipo 1, tipo 2, la gestacional y otras derivadas de distintas enfermedades, por ejemplo del páncreas; sin embargo, la más común es la tipo 2, que regularmente se presenta en adultos cuyos cuerpos se vuelven resistentes a la insulina o no producen lo suficiente, además se asocia al sobrepeso, obesidad y una alimentación inadecuada, según información de la Organización Panamericana de la Salud.

Debido al gran número de personas que padecen esta enfermedad, México se sitúa en el séptimo lugar a nivel mundial, de acuerdo con el Atlas de Diabetes 2021 de la Federación Internacional de Diabetes, por si fuera poco la diabetes mellitus es la segunda causa de muerte entre los adultos mayores de 65 años, así lo dio a conocer el INEGI en un comunicado de 2024.

Quienes la padecen o tienen familiares con esta enfermedad, en ocasiones ignoran los cuidados que se deben tener para evitar que esta enfermedad cause complicaciones como ceguera, amputaciones o insuficiencia renal. Esto puede ocurrir cuando los diabéticos no se alimentan adecuadamente, aunque lleven un tratamiento farmacológico, por ello, aquí te compartimos algunas recomendaciones de cómo cuidar a un adulto mayor con diabetes.

¿Cómo cuidar a un adulto mayor con diabetes? Foto: Cuartoscuro

¿Qué puede comer un diabético?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública y la Organización Mundial de la Salud, hay diversos factores de riesgo que pueden causar diabetes, una de las principales es la obesidad o sobrepeso, llevar un estilo de vida sedentario, la genética familiar, así como un alto consumo de carbohidratosalimentos grasosos.

Es por ello que quien ya fue diagnosticado con esta enfermedad, además de llevar un tratamiento basado en medicación oral y probablemente insulina, debe tener controlada la glucosa en sangre, por lo que una dieta saludable es fundamental; sin embargo, hay personas que no saben qué tipo de alimentos puede ingerir un adulto mayor con esta enfermedad.

Los especialistas recomiendan proveerles de alimentos como los pescados azules, ya sea sardina, atún o el salmón que es rico en ácidos grasos Omega 3, y disminuir las carnes rojas, pollo o quesos altos en grasas, pan de dulce, caramelos, miel o mermeladas. También se recomienda evitar jugos de frutas. Es mejor brindarle algunas frutas picadas o enteras que tengan un índice glucémico bajo como la manzana, la pera, el durazno o la ciruela.

Además es clave proporcionarle porciones pequeñas en las tres comidas principales del día, y procurar el consumo de agua natural, dejando a un lado los refrescos o aguas de sabor. Para endulzar algunos platillos, se puede optar por sustitutos de azúcar.

Es importante medirse los niveles de azúcar en sangre. Foto: Pixabay

¿Cómo cuidar a un adulto mayor con diabetes?

Se recomienda revisar sus niveles de azúcar en sangre en ayuno con regularidad e invitar al adulto mayor a realizar alguna actividad física sencilla como caminar o subir a una bicicleta estática. Acudir con especialistas, para dar seguimiento al estado de sus ojos, con el fin de evitar que aparezcan las cataratas y, en consecuencia, la ceguera.

Revisar los ojos constantemente. Foto: Cuartoscuro

Asimismo, es fundamental checar sus pies, ya que los diabéticos pueden desarrollar llagas o algunas infecciones con facilidad, así como procurar realizarle análisis de orina y sangre constantes para evitar afectaciones en los riñones.

La Asociación Estadounidense para la Diabetes, según el sitio medlineplus, recomienda que los adultos con diabetes tipo 2 mantengan niveles de glucosa personalizados, pero en general, antes de las comidas, deberían ser de entre 80 y 130 mg/dL (miligramos por decilitro) y menor de 180 mg/dL, después de los alimentos.

Sigue leyendo:

¿El mundo se acaba el 27 de mayo de 2025? Macabra entidad de TikTok revela la FECHA FINAL para la humanidad

Adiós a los espejos sucios: esta es la forma correcta de limpiarlos y dejarlos sin ninguna marca

Temas