Decenas de gigantescos escarabajos vivos fueron descubiertos en un cargamento de golosinas japonesas durante una inspección de las autoridades aduanales del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, en Estados Unidos. Los insectos, que medían hasta 13 centímetros de largo, estaban escondidos entre las papas fritas, chocolates y otros bocadillos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que los 37 bichos estarían probablemente destinados a manos de coleccionistas de insectos exóticos, por lo que su valor estimado rondaba en los 1,500 dólares. Las autoridades añadieron que estos escarabajos representan una amenaza significativa.
"Pueden parecer inofensivas, pero en realidad, contrabandear escarabajos representa una amenaza significativa a nuestra agricultura. Se pueden convertir en una peste seria al comer plantas, hojas y raíces, y al dejar sus huevos en árboles, lo que daña nuestros bosques", dijo el CBP en Los Ángeles.
![](/u/fotografias/m/2025/2/6/f768x1-1082092_1082219_5050.jpg)
CBP: los 37 insectos deberán ser llevados a zoológicos con espacio para este tipo de bichos
Los insectos, una variedad de escarabajos, deberán ser llevados a zoológicos que tengan espacio para este tipo de criaturas, informó el CBP.
Junto con su tradicional culinaria, Japón ha alimentado una reputación en años recientes por sus innovadores golosinas, como los chocolates KitKat con sabores como cerezas o wasabi. Pero a diferencia de criaturas como grillos o saltamontes, que pueden figurar en la mesa japonesa, especialmente en áreas rurales, los escarabajos no son de consumo frecuente.
Sigue leyendo:
El truco rápido para saber si la ropa de la paca tiene chinches
México en alerta por la presencia de "súper cucarachas": ¿cómo puedo identificarlas?