Seguro que haz buscado por todas partes la mejor forma de crear colágeno de forma natural para mejorar el aspecto de tu piel o el brillo de tu cabello. Internet puede estar lleno de consejos interminables sobre lo que debes tomar o la dieta que debes seguir para obtener increíbles resultados en pocos días, o tal vez en muchos.
Pero la mayoría de los tratamientos que hay disponibles están lejos de parecerte atractivos, incluso podrían llegar a ser muy caros y cuando se trata de comidas, nada apetitosos. Pero hay varios secretos que debes aprender si quieres realmente ser parte de la gente que no se preocupa demasiado por la producción de colágeno naturalmente.
Recuerda que a pesar de todo, siempre es bueno que visites a expertos en el tema, ya que la falta de producción de colágeno en el cuerpo también podría ser por causa de una enfermedad o bien, podría haber ya provocado estragos en alguna parte de nuestro cuerpo como los huesos, la piel, entre otros.
![](/u/fotografias/m/2025/2/12/f768x1-1085244_1085371_5050.jpg)
¿Qué es y para qué sirve el colágeno?
El colágeno es una proteína crucial para el cuerpo humano, ya que constituye la estructura de la piel, también de los huesos, los tendones, los ligamentos y las articulaciones. Su producción natural es fundamental para mantener la salud y el bienestar en diversas áreas. Algunas de ellas son:
Elasticidad, firmeza e hidratación de la piel
El colágeno es el componente principal de la piel, proporcionándole elasticidad, firmeza e hidratación. Una producción natural adecuada de colágeno ayuda a prevenir la aparición de arrugas, la flacidez y la sequedad, manteniendo la piel con un aspecto joven y saludable.
Fuerza, flexibilidad y prevención de lesiones en huesos o articulaciones
El colágeno también es un componente importante de los huesos, los tendones y los ligamentos, contribuyendo a su fuerza y flexibilidad. Una producción natural suficiente de colágeno es esencial para prevenir la osteoporosis, la artritis y otras enfermedades articulares, así como para reducir el riesgo de lesiones.
![](/u/fotografias/m/2025/2/12/f768x1-1085231_1085358_5050.jpg)
Fortalecimiento y crecimiento saludable del cabello o las uñas
El colágeno también juega un papel en el fortalecimiento del cabello y las uñas, previniendo su caída y quiebre. Una producción natural adecuada de colágeno contribuye a un cabello más fuerte, brillante y con mayor volumen, así como a unas uñas más resistentes y de crecimiento saludable.
¿Qué colágeno es mejor tomar?
Aunque existen muchas pastillas que puedes tomar para obtener colágeno, también hay otras maneras que adquirirlo, principalmente de forma natural, pues la proteína como el res, pollo, pescado o huevos con fuentes ricas en aminoácidos que ayudarán en la síntesis del colágeno. También puedes optar por la vitamina C que se encuentra en los cítricos, las fresas, los pimientos y el brócoli.
Pero hay otra manera menos popular de ayudar a la producción del colágeno como lo es el cobre, mismo que se obtiene a través de consumir frutos secos, semillas, legumbres y mariscos, ayudando a la síntesis del mencionado colágeno. Es por eso que una buena gelatina de nuez puede ayudarte, además de que tendrás un postre muy rico hasta tu mesa.
Gelatina de Nuez para producir colágeno de manera natural
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera (puedes usar leche de almendras o coco para una opción vegana)
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 1 lata de media crema
- 2 sobres de gelatina sin sabor
- 1/2 taza de nuez picada
- 1/4 taza de miel de agave (opcional, como endulzante natural)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Canela en polvo al gusto (opcional)
Preparación:
- Hidrata la gelatina: Disuelve los dos sobres de gelatina sin sabor en 1/2 taza de leche fría. Deja reposar por 5 minutos hasta que se hidrate.
- Calienta la leche: En una olla, calienta el resto de la leche (1/2 taza) a fuego medio. No dejes que hierva.
- Disuelve la gelatina: Agrega la gelatina hidratada a la leche caliente y mezcla bien hasta que se disuelva por completo.
- Licúa los ingredientes: Vierte la leche con la gelatina disuelta en una licuadora. Agrega la leche condensada, la leche evaporada, la media crema, la nuez picada, la miel de agave (si deseas usarla) y el extracto de vainilla. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte en moldes: Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande para gelatina.
- Refrigera: Refrigera la gelatina durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme.
- Decora y sirve: Desmolda la gelatina con cuidado y decora con nuez picada y canela en polvo al gusto.