José José fue uno de los grandes íconos de la música en México, pues cada una de sus canciones las convirtió en un éxito que llegó a varias partes del mundo. Su inigualable voz cautivó al público y opacó a varios artistas, incluso a un famoso galán del Cine de Oro, quien lo invitó a su programa para que interpretara su más reciente tema.
Desde muy pequeño, José Rómulo Sosa Ortiz, nombre real del cantante, mostró interés por la música al ser hijo del tenor José Sosa Esquivel y de la pianista clásica Margarita Ortiz. Con 19 años formó parte de 'Los Peg', una banda mexicana de bossa nova y jazz, sin embargo, a finales de la década de los 70 comenzó su carrera como solista despuntando así su imagen y trabajo como intérprete.
'Lo dudo', 'El amor acaba', 'Voy a llenarte toda', 'Cuando vayas conmigo', 'Entre ella y tú',' Lágrimas', 'He renunciado a ti', 'Esta noche te voy a estrenar' y 'A esa', fueron algunos de los éxitos que el también llamado 'Príncipe de la canción' colocó en las principales listas de popularidad de la radio.
Esta fue la vez que José José opacó a galán del cine
La creciente popularidad de José José en los años 70 lo llevaron a pisar grandes escenarios, entre ellos 'La hora de Mauricio Garcés' conducida por el galán que debutó en el Cine de Oro, Mauricio Garcés, quien era uno de los actores favoritos de la época, pues había adquirido popularidad por compartir créditos con estrellas como Silvia Pinal, diva que rechazó su propuesta de matrimonio.
En el programa de variedades también participaron personalidades como Enrique Rambal, Rafael Banquells, Emílio Brillas y Mónica Serna. Este proyecto era la primera aparición del protagonista de 'Don Juan 67' en la pantalla chica, por lo que trataba darle lo mejor al público, así que presentó al cantante de 'Sin ella' y 'Una mañana', quien a penas estaba tratando de despegar en la industria.
“Señoras y señores, pronosticamos que va a ser una de las grandes voces de México, José José”, así fue como el galán le dio entrada a la presentación del 'Príncipe de la Canción', quien interpretó 'La nave del olvido', parte de su segundo álbum como solista y tema que consiguió reconocimiento internacional, además de un disco de oro y otro de platino.
¿Quién fue Mauricio Garcés?
Mauricio Férez Yazbek -nombre real del histrión- era originario de Tampico, Tamaulipas, y entró al mundo del espectáculo gracias a su tío el fotógrafo Tufic Yázbek, que le dio un pequeño papel en la película 'La muerte enamorada' (1950), comedia protagonizada por Miroslava Stern y Fernando Fernández. Tras su participación en dicha cinta, tuvo un rápido asenso en la industria en donde hizo personajes de galán.
A pesar de que en la pantalla grande y en la televisión interpretó a un hombre seductor, Mauricio Garcés no quiso que lo consideraran un hombre guapo como a los íconos del Cine de Oro, Pedro Infante y Jorge Negrete, o bien como sus compañeros de la época Andrés García o Jorge Rivero, pues él gustaba de hacer comedia ridiculizando al seductor.
El 27 de febrero de 1989, el actor de cine murió a causa de un enfisema pulmonar, dejando un gran legado en películas como 'Mientras el cuerpo aguante', 'La estrella vacía', 'Mujeres engañadas', 'El Jinete Negro', 'Amorcito corazón', 'México de mi corazón' y 'Don Juan 67'.
SIGUE LEYENDO:
Mauricio Garcés: ¿Por qué "el Rey de la seducción" NUNCA se casó?
Películas en las que actuó José José
José José: Éste fue el PELIGROSO remedio que Anel Noreña le dio para que dejara el alcohol | VIDEO