Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno de Baja California, explicó cuáles serán las responsabilidades de los elementos de la Guardia Nacional que se encuentran en Mexicali y Tijuana. Detalló que se trata de un despliegue de fuerza adicional que tiene como propósito reforzar las tareas de seguridad y de vigilancia.
“El propósito es mejorar la vigilancia en todo sentido, específicamente lo que tiene que ver con el tráfico de drogas. Es un reforzamiento realmente en todo el estado, pero por supuesto que los puntos centrales están relacionados con los cruces fronterizos: Mexicali, Tijuana y Tecate”, informó Alfredo Álvarez Cárdenas en entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, de El Heraldo de México, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
El secretario general de Gobierno de Baja California precisó que estos elementos de la Guardia Nacional tienen entre sus funciones tareas de control migratorio.
Guardia Nacional no ha solicitado mayor capacidad de alojamiento en Baja California: Alfredo Álvarez Cárdenas
El control migratorio lo hace propiamente el Instituto Nacional de Migración. La Guardia Nacional apoya esas tareas reforzando en los puntos en donde se encuentra ubicado a lo largo de la península el tráfico de personas. Entonces, esa es una tarea que viene haciendo la Guardia Nacional desde hace mucho tiempo y que bueno, obviamente que con estas medidas tiende a reforzarla”, puntualizó.
Álvarez Cárdenas confirmó que entre el martes 4 y el miércoles 5 de febrero han arribado alrededor de 300 elementos de la Guardia Nacional e irán llegando algunos elementos más.
La Guardia Nacional tiene diferentes cuarteles en Baja California. No nos han dicho que requieran mayor capacidad de alojamiento, pero el gobierno del estado está atento para apoyar cualquier necesidad adicional que pueda requerir en ese sentido”, dijo el secretario general del gobierno del estado.
Sigue leyendo:
Así es el despliegue de 10,000 elementos del "Operativo Frontera norte"