Tras el acuerdo con Estados Unidos, el Gobierno de México ya comenzó el envío de elementos de la Guardia Nacional a la zona fronteriza. La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que no se deja sin seguridad a las distintas entidades, sino que es un reacomodo de fuerzas.
“Ya se empezaron a enviar. Por ejemplo, el plan lo hizo el general Secretario con su equipo, en algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional que no tienen tanto problema de seguridad en algunas regiones, pues se envían a la frontera norte, otros que estaban en el sur en los estados de la frontera van hacia la frontera norte.
“Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional (...) no estamos dejando descubierto los estados de la República, ni mucho menos, sino una reorientación de las fuerzas”, informó en la Mañanera de este 4 de febrero.
EU investigará tráfico de armas
En el caso del acuerdo para combatir el tráfico de armas, Estados Unidos va a investigar la llegada de estos artefactos de alto poder a suelo mexicano.
“Iban a iniciar un trabajo, ésa la idea del grupo de trabajo, el grupo de trabajo sobre seguridad el objetivo que tiene es construir es una región donde no haya violencia y haya paz, y disminuya el consumo y la distribución particularmente de esta droga, el fentanilo.
“Ellos se comprometieron a que en este grupo de trabajo ellos también van a investigar, nosotros lo vamos a pedir en el grupo de trabajo, la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México, cómo es posible que en México haya lanzagranadas, que se han incautado de los grupos delictivos, cuando este tipo de armas de alto poder son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos”, sostuvo Sheinbaum.
Sigue leyendo:
Matan a balazos a exfuncionario de Manzanillo y su esposa enfrente de su pequeño hijo
Manifestantes preparan marcha masiva contra Trump en las 50 capitales de Estados Unidos
edg