tenoch huerta

Tenoch Huerta tunde a partido español; aseguraron que España liberó a millones del régimen de terror de los Aztecas

El día en que se conmemoran los 500 años de la caída de Tenochtitlán, el actor mexicano se fue contra el partido Vox por celebrar la victoria de los invasores en México

Tenoch Huerta tunde a partido español; aseguraron que España liberó a millones del régimen de terror de los Aztecas
"Me salieron libertadores los genocidas", escribió Huerta en su cuenta de Twitter, en referencia al partido Vox. FOTO: Instagram Foto: Instagram

Justo el día en que se conmemoran los 500 años de la caía de Tenochtitlán a manos de los invasores españoles, liderados por Hernán Cortés, el actor mexicano Tenoch Huerta se volvió tendencia en las redes sociales al responder con una dura crítica a un mensaje que el partido español Vox compartió en su cuenta de Twitter esta mañana.

En el citado texto, el partido de derecha celebró la victoria de las tropas españolas por encima de los pobladores Aztecas que defendieron la ciudad, y aseguró que de esta manera España pudo liberar a millones de personas del sanguinario régimen de terror de los Aztecas.

"Tal día como hoy de hace 500 años, una tropa de españoles encabezada por Hernán Cortés y aliados nativos consiguieron la rendición de Tenochtitlán. España logró liberar a millones de personas del régimen sanguinario y de terror de los Aztecas. Orgullosos de nuestra Historia", se lee en el tuit, el cual fue acompañado con una pintura la cual hace referencia a la entrada del conquistador a la capital del Imperio Azteca.

Me salieron libertadores los genocidas: Tenoch Huerta

Ante esto, Tenoch Huerta respondió con un contundente mensaje al tuit del partido Vox: "¡¡¡Ah chinga, me salieron libertadores los genocidas!!!", escribió el actor al compartir el post del partido Vox. Su comentario se volvió tendencia en redes debido a las reacciones de los usuarios, quienes también expresaron su rechazo a la publicación

"Estos de Vox no conocen límites a para su ignorancia. También, fieles a su estilo buscan la reacción, lo mediático, son capaces de justificar a Hitler con tal de figurar en los medios. Es gente bien bien enfermita," "No son nada diferente de los republicanos que defienden las estatuas de los confederados que defendían la esclavitud", "O sea que según ellos liberaron a los nativos de un régimen sanguinario y de terror para meterlos en su propio régimen sanguinario y de terror?" y "Destruyeron un imperio para implantar otro... peor," fueron algunos de los comentarios que los internautas compartieron en el tuit.

Tenoch Huerta aprovechó la conmemoración histórica para recordar la situación que continúan viviendo los pueblos originarios en México: "Todas las comunidades indígenas siguen peleando desde hace 500. Los mal llamados mestizos hemos olvidado la lengua, la costumbre, la flor y el canto. Tal vez debemos cantar nuestras historias para recordar lo que medio milenio ha querido borrar... que sólo nos desindigenizaron", escribió.

El tuit que se generó la polémica en redes fue publicado por el partido español Vox, el cual fue fundado a finales de 2013 y tiene como actual presidente al político Santiago Abascal. El organismo político de corte conservador es situado en la derecha del espectro político, aunque también se le califica por especialistas como de ultraderecha o extrema derecha.

 

Temas