Con el fin de impulsar el desarrollo económico, financiero y de bienestar de las mujeres de la Ciudad de México, el candidato de Movimiento Ciudadano a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, se comprometió a promover un plan de cinco puntos para lograr el objetivo.
Al participar en el foro Mujeres por la Ciudad: Construyendo la agenda 2024-2030, organizado por la Asociación México de Mujeres (AMMJE), el aspirante indicó que es necesario crear un fondo que cubra las distintas gamas de mecanismos de financiamiento; la creación del programa chilanga emprende, que incentivará el emprendimiento con capacitaciones y acompañamiento en la consolidación de sus negocios, así como defender la inversión.
Asimismo, propuso habilitar un consejo de expertas que impulsen la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los sectores y contar con presupuesto de egresos con un claro enfoque de género.
Sigue leyendo:
Promete Chertorivski dos nuevas líneas del Metro, una de ellas para recorrer Insurgentes
Salomón Chertorivski: "Yo lo que se hacer es que las cosas sucedan"
No sólo verá por empresarias, adelanta
Frente a las asistentes, el emecista se dijo confiado de que dicho plan podría hacer de la capital uno de los lugares más seguros para que las mujeres inviertan.
No obstante, indicó que su Gobierno no sólo verá por el bien de las empresarias, por lo que en su plan de trabajo también considera un salario base para las personas cuidadoras, la apertura de más instancias infantiles, centros de día y casas para adultos mayores; un impulso de más licencias y permisos con goce de sueldo para los cuidados; becas para la formación en la prestación de los cuidados y un gobierno empático, que ajuste los horarios de las y los servidores públicos a más necesidades familiares.
Va por sacar el AICM de la Ciudad de México
En otro tema, el candidato se comprometió a sacar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de la Ciudad de México con el fin de aprovechar el espacio para los capitalinos.
“Voy a sacar el AICM de la Ciudad de México. (…) Yo lo que sugería era que ese aeropuerto se tiene que ir porque nos conviene, pero además pensemos en el desarrollo que podríamos lograr en ese espacio de 710 hectáreas, una nueva sede o campus de Ciudad Universitaria, un nuevo Chapultepec, imaginemos todas las posibilidades de desarrollar la zona de manera inteligente y sustentable”, dijo.
Ante ello, propuso reiniciar un proyecto en Texcoco para tener un mejor aeropuerto que permita el desarrollo de la zona.