El Capitán de Fragata del Cuerpo General, Israel Aguilar Luna, habló en entrevista durante el programa Tal Cual para Heraldo Televisión, sobre la oferta educativa naval que la Secretaría de Marina (SEMAR) pone a disposición de las y los jóvenes en nuestro país.
"Venimos a ofrecer certeza al estudiante mexicano que quiere superarse", así lo declaró el Capitán, y destacó que son 11 las opciones de carrera que ofrece la SEMAR, entre ellas 5 carreras profesionales con una duración de 4 años, donde se incluyen:
- Ingeniería en Sistemas Navales
- Hidrografía
- Aviación
- Médico Cirujano Naval (con una duración de 5 años)
- Enfermería Naval
También, Israel Aguilar Luna señaló que ofrecen 6 carreras técnicas con una duración de 3 años, que incluyen:
- Intendencia
- Electrónica
- Informática
- Electricidad y refrigeración
- Mecánica de aviación
- Combustión interna y sistema de propulsión
"Entran los jóvenes, cursan su carrera y salen con oferta de trabajo, prestaciones, sueldo", aseguró el Capitán.
A su vez, apuntó que en las instituciones de la SEMAR también se ofrecen especialidades, maestrías, doctorados, cursos y talleres "que acrecentan el acervo cultural de todos los jóvenes, o sea que no se quedan nada más con lo que estudiaron, tienen proyección en su carrera profesional", dijo.
Se otorga una aportación económica a los estudiantes
En entrevista para Heraldo Televisión, Israel Aguilar Luna afirmó que todas las escuelas de la Secretaría de Marina están ubicadas en puertos para que cuando los jóvenes salgan de estudiar puedan disfrutar del ambiente de la playa.
A su vez, destacó que la SEMAR otorga una beca del 100% a todas y todos los jóvenes que deseen estudiar una de las carreras, en donde se les dan sus tres comidas del día, uniformes, útiles escolares y una aportación económica para solventar sus gastos personales.
"Los padres de lo único que se deben ocupar es de darle apoyo moral a sus hijos, asistir a su graduación y de sentirse orgullosos de ellos cuando los vean realizados", expresó.
El Capitán manifestó que la SEMAR se preocupa por darle lo mejor a México, porque "el recurso más importante para la Secretaría de Marina es el recurso humano y para tener lo mejor nos enfocamos en los estudiantes", subrayó.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la Escuela Naval de la SEMAR?
Con respecto a los requisitos, el Capitán resaltó que los dos más importantes son: tener nacionalidad mexicana y ser mayor de 18 años de edad. Los requerimientos completos se pueden encontrar en la siguiente página: www.gob.mx/universidadnaval
Asimismo, explicó que los aspirantes primero deben hacer un examen en línea, de aprobarlo se les notificará para que asistan al plantel educativo en el que estudiarán para hacer un examen psicológico, físico y médico, "el cual sería el último filtro para poder ser seleccionados", mencionó.
Finalmente, Israel Aguilar Luna refirió que en la SEMAR se le enseña a todos los estudiantes cuatro valores esenciales: honor, deber, lealtad y patriotismo, por ello hizo un llamado a que se inscriban "todos aquellos que se identifiquen con esos valores y tengan la vocación de servir a México".
Sigue leyendo:
Rosa Icela Rodríguez supervisa atención a migrantes en frontera norte