Ruta 2024

Claudia Sheinbaum se reúne con 100 mil simpatizantes durante la tercera semana de precampaña

Este sábado, en Coyoacán y Azcapotzalco, la aspirante dio su mensaje ante 5 mil militantes

Claudia Sheinbaum se reúne con 100 mil simpatizantes durante la tercera semana de precampaña
En Puebla, Sheinbaum Pardo sostuvo encuentros con 50 mil militantes Foto: Especial

Durante su tercer semana de actividades, la precandidata única a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, se reunió con alrededor de 100 mil simpatizantes

Desde el martes y hasta hoy domingo celebró eventos en Guerrero, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y la Ciudad de México. En Puebla, Sheinbaum Pardo sostuvo encuentros con 50 mil militantes y simpatizantes de los municipios de Acatlán de Osorio, Tehuacán, Atlixco y Amozoc.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbaum: "La Cuarta Transformación es vanguardista en el mundo entero"

Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre publicación de revista Siempre: “Hay una portada que es infamia”

El recorrido de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca

En Guerrero se reunió con alrededor de 20 mil personas, quienes residen en Eduardo Neri, Chilapa de Álvarez y Tlapa de Comonfort. Durante sus eventos Sheinbaum abordó temas en materia de educación, programas sociales, sus orígenes y también la crítica para la oposición por las décadas del neoliberalismo. 

En Asunción Nochixtlán, Oaxaca, se reunió con 15 mil personas, con quienes se comprometió a que nunca más habrá un gobierno represor.

Claudia Sheinbaum, todo un éxito en su visita a la CDMX

Este sábado, en Coyoacán y Azcapotzalco, dio su mensaje ante 5 mil militantes, incluidos jóvenes. Mientras que en la Plaza de Toros La Taurina destacó las virtudes de la Cuarta Transformación ante 10 mil personas.

El domingo por la tarde acudió a la presentación de la autobiografía de Paco Ignacio Taibo II.

Claudia Sheinbaum destaca la belleza Huamantla y sus tradiciones históricas

Por medio de sus redes sociales, la aspirante a la Presidencia de la República por parte del Movimiento de Regeneración Nacional, expresó su admiración y respeto por Huamantla, el cual describió como "Un municipio cuyos artesanos elaboran coloridos y hermosos tapetes de aserrín, declarados Patrimonio Cultural Intangible de Tlaxcala".

De igual forma, compartió una serie de imágenes en donde se aprecia a la Doctora participando activamente en la elaboración de los característicos tapetes de aserrín.

srgc

Temas