Ruta 2024

Elecciones en Morelos 2024: las 3 claves que definirían al coordinador de Morena, pese a la encuesta interna

Rabindranath Salazar sería el aspirante favorito en el proceso interno

Elecciones en Morelos 2024: las 3 claves que definirían al coordinador de Morena, pese a la encuesta interna
Los políticos que se encuentran dentro del proceso interno del partido son, Rabindranath Salazar, Margarita González Saravia, Víctor Mercado, Sandra Anaya, Juan Salgado Brito y Tania Rodríguez Ruiz Foto: Especial

Morelos tendrá la contienda interna más cerrada en toda la entidad para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), debido a que hay una diferencia de cuatro puntos entre las tres personas que se encuentran en el podio de los posibles abanderados, así lo dio a conocer Patricio Morelos, socio consultor de Poligrama, en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez a través de la señal de radio del Heraldo Media Group. 

¿Quién lidera las preferencias en Morena para gobernar Morelos?

Rabindranath Salazar es el militante del partido con mayor simpatía en Morelos, según la encuesta de Poligrama realizada en colaboración con Heraldo Media Group, el excoordinador general de Política y Gobierno de la presidencia de la República, cuenta con una aprobación ciudadana del 26.1 por ciento.

No obstante, la contienda morenista se mantiene cerrada, siendo los siguientes, los porcentajes correspondientes de los aspirantes por la entidad:

  • Rabindranath Salazar con 26.1 por ciento
  • Margarita González Saravia con 24.9 por ciento
  • Víctor Mercado con 22.2 por ciento
  • Sandra Anaya con 10.3 por ciento
  • Juan Salgado Brito con 9.6 por ciento
  • Tania Valentina Rodríguez Ruiz con 6.9 por ciento

Los tres factores que podrían cambiar la elección en Morelos

De acuerdo con socio consultor de Poligrama, la selección del abanderado de Morena podría cambiar de manera drástica debido a tres distintos factores que incidirían de manera importante en el estudio de opinión que realice el partido a nivel interno.

1.- Paridad de género por parte del INE

El Instituto Nacional Electoral ha llevado a cabo un diálogo durante varias semanas para tratar de aprobar que los partidos políticos envíen a cinco mujeres y a cuatro hombres a competir por las nueve gubernaturas que estarán en juego el próximo año. De esta forma, Morena tendría que hacer un ajuste para sus aspirantes en cada una de las entidades. 

Mario Delgado incluso anunció que aunque un hombre haya ganado la encuesta interna, se elegirá a las políticas que tengan la mayor posibilidad de ganar en las entidades en las que participen. 

2.- La cercanía de los candidatos

Los números que se registran en la entidad por parte de la encuesta de Poligrama en conjunto con Heraldo Media Group, así como el empate técnico entre González Saravia y Salazar podría dar como resultado que la extitular de la Lotería Nacional sea tomada en cuenta para la competencia, debido a que no habría una diferencia sustancia entre las cifras de los punteros. 

3.- Se harían ajustes para cada entidad

Aunque no se apruebe la medida impuesta por el INE, el Consejo Nacional de Morena deberá hacer diversos ajustes para enviar a sus mejores perfiles femeninos en las entidades, lo cual dejaría de lado a los aspirantes que se encuentran con una menor brecha. 

De esta manera, los aspirantes de Morelos deberán someterse a los resultados que haya en las demás entidades, de forma que si en otros cuatro estados hay una distancia mayor entre los aspirantes masculinos y las femeninas, se les dará prioridad. 

Leyenda

¿Qué se juega en Morelos para 2024?

Morelos será una de las entidades que se sumará a la "madre de todas las elecciones", debido a que se renovarán prácticamente todos los niveles de gobierno. Además de la gubernatura, habrá cambios en sus puestos federales en el Congreso de la Unión, en sus presidencias municipales.  

Con los aspirantes a coordinar Los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en el estado, Morelos se ha convertido en un territorio político con gran importancia para dar continuidad al Movimiento de Regeneración Nacional. La demarcación bajo la administración de Cuauhtémoc Blanco, se encuentra dentro de las aspiraciones de seis personajes políticos de Morena, quienes buscarán dar continuidad a los ideales y proyectos de la 4T en 2024. 

Los políticos que se encuentran dentro del proceso interno del partido son, Rabindranath Salazar, Margarita González Saravia, Víctor Mercado, Sandra Anaya, Juan Salgado Brito y Tania Rodríguez Ruiz.

Hay un empate técnico entre los primeros dos lugares de la encuesta. FOTO. 

¿Quién es Rabindranath Salazar? 

Salazar Solorio comenzó su militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1997. Fue presidente municipal de Jiutepec en el periodo de 2006 a 2009 y diputado local por la vía plurinominal a la LI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos de 2009 a 2012.

Se salió del PRD en 2014 para incorporarse a Morena y participó en el proceso para la candidatura a la gubernatura de Morelos en los comicios pasado en los que ganó Cuauhtémoc Blanco. 

El político es el mejor posicionado para la encuesta interna. Créditos: Twitter @RabinSalazar

¿Quién es Margarita González Saravia?

Fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Mexicano Socialista, fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática y de Morena. Cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector turístico y ha fundado diversos organismos como la Asociación Nacional de Parques Acuáticos y Balnearios. Ha tenido diversos cargos públicos:

  • Directora general de la Lotería Nacional.
  • Subsecretaria de Turismo de Morelos.
  • Secretaria de Desarrollo Social de Cuernavaca.
  • Secretaria de Turismo y Cultura de Morelos.
González Saravia es una de las mejor posicionadas.
Créditos: Twitter @margarita_gs

¿Quién es Víctor Mercado?

El excoordinador de Asesores de la Oficina de la Gubernatura de Morelos tiene más de más de tres décadas. Desde los 17 años de edad ha tenido participación en el servicio público. No obstante, pese a que se retiró en 2006 para llevar a cabo su propio negocios, Cuauhtémoc Blanco le pidió volver a su labor en la función pública. Ahí se encargó de la Secretaría de Movilidad, donde presume haber logrado que los conductores de transporte público hayan sido capacitados y además se lograran acuerdos tarifarios. 

Destaca que uno de sus sueños es convertirse en gobernador, puesto al que aspira durante 2024, por lo que se inscribió al proceso interno, el cual lo seleccionó como uno de los finalistas. Hoy la encuesta de Poligrama lo sitúa como la tercera opción para el público. Estos son los cargos de dirección que ha llevado a cabo.

  • Director General de Control Vehicular del Estado de Morelos
  • Secretario de Movilidad y Transporte de Morelos. 
  • Coordinador de Asesores de la Oficina de la Gubernatura de Morelos.
El político tiene una amplia experiencia en la función pública. Créditos: Twitter @Victor_MercadoS

¿Quién es Sandra Anaya?

La funcionaria tiene una licenciatura y una maestría en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Además de esto, ha sido parte del mundo empresarial durante dos décadas. Durante tres años fue parte del gobierno en el municipio de Emiliano Zapata. Tras esto buscó convertirse en la presidenta municipal de Cuernavaca, pero no logró el triunfo. Tras esto fue invitada por Cuauhtémoc Blanco para ser parte de su gabinete.

  • Trabajó en la presidencia municipal de Emiliano Zapata.
  • Secretaría de Administración del Gobierno de Morelos
La secretaria espera ser la abanderada. Créditos: Twitter @SandraAnayaVil1

¿Quién es Juan Salgado Brito?

Es fundador del Movimiento de Regeneración Nacional, originario de Tlaltizapán, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Fue presidente municipal de Cuernavaca en el periodo de 1985 a 1988 y ha sido candidato a la gubernatura en los años 2000 y 2006. Ha tenido diferentes cargos públicos:

  • Actualmente es el enlace del Director General del IMSS para la Transformación de los Servicios de Salud.
  • Diputado Local en 1973 y 2003.
  • Diputado Federal en dos ocasiones LII y LVI Legislatura del H. Congreso de la Unión.
  • Delegado del ISSSTE, SEDESOL y Gobernación en Morelos.
Tiene una amplia carrera en la política mexicana. 
Créditos: @JSALGADOBRITO

¿Quién es Tania Valentina Rodríguez Ruiz?

La comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo (PT) en el Estado de Morelos ha sido militante de esta fuerza política desde 1996, ha sido parte de la toma de decisiones del grupo desde 2005, cuando asumió su Coordinación Municipal. Actualmente es diputada local. Su lema es: "Mi compromiso es seguir trabajando con convicción revolucionaria"

  • Secretaria particular en el Congreso del Estado de Morelos.
  • Secretaria Particular de la Contralora del Estado de Morelos
  • Colaboradora en la Coordinación de Asesores del Auditor Superior Gubernamental.
  • Coordinadora del Comité Municipal de Cuernavaca PT.
  • Coordinadora de Campaña Coalición PT/PRD/Convergencia.
  • Coordinadora de Organización PT Morelos.
  • Regidora de Cuernavaca para dirigir la Comisión de Igualdad de Género.
  • Miembro de la Comisión Coordinadora del Partido del Trabajo en el Estado de Morelos.
Es una de las mejores cartas en el PT. Créditos: FB @Tania Valentina Rodriguez

SEGUIR LEYENDO

Morena define sus finalistas en Morelos: estos son los perfiles que estarán en la encuesta

Puebla 2024: Morena arrasaría en Puebla si hoy fueran las elecciones, revela la encuesta Poligrama-HMG

Temas