El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) actualizó su lista de los 10 fugitivos más buscados, donde ahora figura el nombre de "El Chapo Isidro", un criminal de alto calibre señalado de liderar la organización "Meza-Flores" por sus operaciones de narcotráfico de heroína, fentanilo, marihuana, cocaína y metanfetamina en distintos estados mexicanos hacia la frontera de Estados Unidos.
Tras importantes detenciones por parte del FBI, entre ellas la de Ismael "El Mayo" Zambada el pasado 2024, la agencia actualizó sus prioridades para continuar con el combate contra el crimen organizado. Dentro de la lista de los 10 más buscados están Alejandro Rosales Castillo, Ruja Ignatova, Yulan Adonay Archaga, Alexis Flores, Omar Alexander Cardenas, Bhadreshkumar Chetanbhai Patel, Vitel´Homeme Innocent, Wilver Villegas Palomino, Arnoldo Jiménez, el Fausto Isidro Meza Flores.
"El Chapo Isidro" es considerado una amenaza a nivel internacional, por lo que el Departamento de Programas de Recompensas del Estado ofrece hasta 5 millones dólares para quienes brinden información sobre su paradero. También es reconocido por haber sostenido una rivalidad con el "Chapo" Guzmán desde hace varias décadas, debido a la disputa de territorio en el estado de Sinaloa.
¿Dónde está el Chapo Isidro?
Las investigaciones del FBI sugieren que Isidro vive actualmente en México y los primeros cargos en su contra fueron en mayo del 2012. Para el 26 de noviembre de 2019, el Distrito de Columbia actualizó las acusaciones por tráfico de droga, uso y posesión de armas de fuego, por lo que se liberó una órden de aprehensión en su contra.
Así inició la trayectoria criminal del "Chapo Isidro"
En base al FBI, Isidro nació el 19 de junio de 1982. Tiene cabello café oscuro, ojos castaños, pesa alrededor de 160 libras y mide 1.60 centímetros. Además, nació en el estado de Sinaloa, lugar donde iniciaron sus ruedos como criminal.
Desde joven comenzó en la trayectoria criminal y su mentor fue nada más y nada menos que "El Señor de los Cielos", Amado Carrillo, el exlíder del Cártel de Juárez. Sin embargo, cuando murió "El Señor de los Cielos", Isidro se unió a las filas del Cártel de los Beltrán Leyva, la cual tenía una alianza con el Cártel de Sinaloa.
No obstante, al mantenerse en colaboración con los Beltrán Leyva le ocasionó un conflicto con la organización del Chapo. Las tensiones aumentaron cuando capturaron a Héctor Beltrán Leyva en 2014, cuando Isidro tuvo que asumir el liderazgo del Cártel de los Beltrán Leyva.
Así, el ingenio criminal y negociador de Isidro permitió que los Beltrán Leyva expandieran en estados de Sinaloa, Durango, Chihuahua, Baja California Sur y Sonora, lo que provocó enfrentamientos contra grupos armados de la "Chapiza".
Sigue leyendo:
Vórtice Polar y frente frío 26 se acercan a México | ¿qué estados impactarán?
Iztapa las Jefas 2025; así puedes recibir 2 mil pesos si vives en la alcaldía Iztapalapa
edg