Política internacional

Panamá desmiente a EU: sus barcos seguirán pagando peaje

Las autoridades del Canal de Panamá señalaron que están en disposición de llegar a un acuerdo, pero por el momento los buques de guerra norteamericanos seguirán pagando una cuota

Panamá desmiente a EU: sus barcos seguirán pagando peaje
La Autoridad del Canal de Panamá negó ajuste alguno a las tarifas de paso. Foto: AFP

Horas después de que el Departamento de Estado de la Unión Americana publicó que sus buques de guerra ya no pagarán derecho de paso por el Canal de Panamá, las autoridades de aquella nación lo han desmentido.

Mediante un breve comunicado de prensa, las autoridades panameñas señalaron que no han autorizado ningún cambio en las tarifas de paso por el Canal, aunque están dispuestas a llegar a un acuerdo.

“En atención a la información divulgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos.

“Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país”, señaló.

Aún no se discuten derechos del Canal de Panamá

Durante la reciente visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, a la nación centroamericana, los encargados de la política exterior de ambos países platicaron sobre la colaboración para combatir el tráfico de personas, pero no sobre los derechos de paso por el Canal de Panamá.

“Estamos trabajando con Panamá para abatir la migración ilegal a través de la selva del Darién. Atestigüé el vuelo de repatriación de más de 40 migrantes a Colombia. Este es un poderoso ejemplo de la fuerza de la unión entre Estados Unidos y Panamá. La administración Trump está enfocada en detener la migración ilegal y proteger tanto a nuestras fronteras como a nuestros ciudadanos”, escribió el funcionario.

Marco Rubio se reunió con funcionarios panameños recientemente. Foto: X / Marco Rubio

Hace algunas horas, el Departamento de Estado informó que los barcos del gobierno norteamericano ya no pagarían derechos al pasar por el Canal de Panamá, lo cual fue desmentido rápidamente.

Desde su creación hasta el año 2000, el Canal de Panamá estuvo bajo una administración mixta panameña-norteamericana, misma que concluyó hace 25 años, cuando los derechos y el cuidado de la vía pasó a manos centroamericanas.

Sigue leyendo:

Canal de Panamá ya no cobrará tarifas a barcos de Estados Unidos, informa Departamento de Estado

Trump firma orden que prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos

Temas