La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que a partir del mes de marzo se realizarán algunos ajustes en los horarios de clases para los alumnos del nivel básico de ciertos estados de la República Mexicana, por ello, en esta nota te diremos todo lo que se sabe en torno a este tema, además, te diremos cuáles son las fechas clave para el cierre del ciclo escolar 2024-2025.
De acuerdo con la información emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) esta modificación en el horario de clases entrará en vigor a partir del próximo lunes 3 de marzo y se originará debido a que en dos estados de la República Mexicana llegará a su fin el horario de invierno, el cual, se implementó para proteger a los alumnos del nivel básico de las inclemencias climáticas originadas por las bajas temperaturas.
¿En qué estados se modificará el horario de clases a partir de marzo?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los horarios donde se ajustará el horario de clases para las escuelas del nivel básico con Puebla y Veracruz, pues fue en estos estados donde se aplicó el horario de invierno, en el cual se permitió que se retrasará la hora de entrada por 30 minutos en el turno matutino y que se adelantará 30 minutos la salida en planteles del turno vespertino, por lo que en ambos casos se regresara a los horarios habituales.
Ante este ajuste, se confirmó que los horarios en educación inicial serán de 8:00 a 15:00 horas, mientras que en preescolar el horario matutino será de 9:00 a 12:00 horas, para el vespertino de 13:00 a 16:00 horas; en primaria el turno matutino iniciará actividades a las 8:00 y culminarán a las 13:00, mientras que el turno vespertino dará inicio a las 14:00 horas y culminará a las 18:30 horas.
En cuanto a los horarios de secundaria de informó que el turno matutino será de 07:00 a 13:00 horas y vespertino de 13:10 a 19:00 horas; secundaria técnica turno matutino, de 07:00 a 13:15 horas y vespertino de 13:30 a 19:30 horas.
Estos son todos los días en los que no habrá clases para el resto del ciclo escolar
De acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2024-2025, los estudiantes de educación básica tendrán un total de 10 días de descanso adicionales a los fines de semana, además habrá un periodo de vacaciones del 14 al 25 de abril y será hasta el 16 de julio cuando culmine de forma oficial el curso.
Estos son todos los días en los que no habrá clases por el resto del ciclo escolar 2024-2025 para los alumnos de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP):
- Viernes 28 de febrero por Consejo Técnico Escolar
- Lunes 17 de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- 21 de marzo por Registro de Calificaciones
- Viernes 28 de marzo por Consejo Técnico Escolar
- Jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo en conmemoración de la Batalla de Puebla
- Jueves 15 de mayo por el Día del Maestro
- Viernes 30 de mayo por Consejo Técnico Escolar
- Viernes 27 de junio por Consejo Técnico Escolar
- Viernes 11 de julio por registro de calificaciones
Es importante mencionar que, existe la posibilidad de que se modifique el calendario escolar para los estudiantes de nivel básico de forma imprevista debido a distintas eventualidades naturales o de cualquier otra índole por lo que se recomienda mantenerse al tanto de los comunicados emitidos por las autoridades escolares de cada estado o de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal.
Sigue leyendo:
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Se adelanta o se atrasa el pago correspondiente a marzo?
Sheinbaum descarta haya solicitado mayor presencia de la DEA en México