RUTA 2024

Morena arrasaría en Tabasco si hoy fueran las elecciones, revela la encuesta de Poligrama-EHM

Conoce a los mejor posicionados dentro de la entidad

Morena arrasaría en Tabasco si hoy fueran las elecciones, revela la encuesta de Poligrama-EHM
Comienza la lucha electoral en Tabasco. Foto: Especial

Tabasco es uno de los territorios que Morena conservaría durante la elección de 2024 en la entidad, así lo revela la encuesta de Poligrama en conjunto con El Heraldo Media Group. De acuerdo con este estudio de opinión realizado a mil personas que habitan en Tabasco, ni toda la oposición en conjunto podría enfrentar al partido guinda. 

Según los datos de este ejercicio, el Movimiento de Regeneración Nacional no tendría ningún problema en los comicios, mientras que el Frente Amplio por México se quedaría en un segundo lugar, pero por debajo de la cantidad total de indecisos

Estos son los datos que reveló la encuesta de Poligrama. FOTO: El Heraldo Media Group.

La entidad natal de AMLO se quedaría con Morena

El Movimiento de Regeneración Nacional se quedó con la mayor intención del voto en este ejercicio aplicado por teléfono entre el 14 y el 17 de septiembre de 2023. Según estos datos, el 61.40 por ciento de los participantes apoyan al grupo político fundado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Esta cifra es suficiente para tener un triunfo arrollador en los comicios, aunque puede mejorar con la inclusión de sus aliados, el Partido del Trabajo, que generó un 1.80 por ciento y el Partido Verde Ecologista de México que reúne el 2.90 por ciento de las simpatías. 

Es decir, la coalición de la izquierda alcanzaría el 66.1 por ciento, lo cual es lo mismo que la mayoría total en los comicios, lo cual no daría espacio para que ningún otro grupo de representación popular pueda convertirse en competencia. 

Estos son los candidatos mejor posicionados en la entidad, sin que se mencione un partido de por medio. FOTO: El Heraldo Media Group.

El Frente Amplio por México está muy por debajo

En caso de que esta tendencia continuara para el 2 de junio de 2024, día de las elecciones, la alianza formada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática se quedaría muy por debajo en el podio electoral, pese a ser la segunda opción en la entidad. 

El PRD consiguió en este ejercicio el 5.90 por ciento de los virtuales sufragios, el PRI 5.50 por ciento y el PAN el 4.90 por ciento, lo cual en total deja al Frente Amplio por México con un 16.30 por ciento. 

Este dato es aún menor que el 17.60 por ciento de las personas que dijo no apoyar a ningún partido. La alianza opositora no ha nombrado a ningún aspirante en el estado, por lo que la balanza política podría cambiar una vez que inicien las campañas.

¿Qué partido es el favorito en Tabasco, según las encuestas?

Morena

  • 61.40 por ciento.

PRD

  • 5.90 por ciento.

PRI

  • 5.50 por ciento.

PAN

  1. 4.90 por ciento.

PVEM

  • 2.90 por ciento.

PT

  • 1.80 por ciento.

Ninguno

  • 17.60 por ciento.

¿Quiénes son los morenistas mejor posicionados en Tabasco?

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May, es el político que más apoyo recibió de la ciudadanía durante la encuesta para convertirse en el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional. El exfuncionario federal consiguió el 31.10 por ciento, lo cual lo sitúa por encima de su rival más próximo Rosalinda López Hernández, exdiputada de Tabasco, quien tiene el 17.50 por ciento. 

En el tercer lugar se encuentra Raúl Ojeda con el 14.30 por ciento; Yolanda Osuna se quedó en la cuarta posición con el 13.40 por ciento; Mónica Fernández con el 7.80 por ciento; Manuel Rodríguez con el 4 por ciento, mientras que el 11.90 por ciento dijo que no apoyaría a ninguno. 

Morena arrasaría en la entidad. FOTO: El Heraldo Media Group.

A continuación los tres perfiles mejor posicionados en la encuesta de Poligrama y El Heraldo Media Group. 

¿Quién es Javier May, aspirante a la gubernatura de Tabasco?

  • Edad 57 años. 
  • Nació el 5 de mayo de 1966 en Comalcalco, Tabasco.
  • Ha militado en Morena y el PRD.
El político es uno de los que ha alzado la mano para convertirse en gobernador de Tabasco. FOTO: Archivo.

Desde el 11 de enero de 2022 el tabasqueño se convirtió en el encargado de llevar los trabajos relacionados con el Tren Maya debido a la designación del presidente Andrés Manuel López Obrador hizo para que encabezara Fonatur; no obstante, conoce al actual presidente de México desde finales de los años 80. 

Fue parte del "Éxodo por la Democracia" en 1991, una de las primeras manifestaciones a gran escala que llevó a cabo AMLO y también en la segunda de estas movilizaciones, ambas para denunciar presuntos fraudes electorales. Entre 1995 y 1999 ocupó varios cargos dentro del PRD local. En 2000 se unió a la campaña que llevó al entonces perredista a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Desde entonces se ha sido parte de la política nacional. Estos han sido sus cargos: 

  • Diputado del Congreso del estado de Tabasco (2001-2003).

  • Presidente municipal de Comalcalco (2016-2017).

  • Senador por Tabasco del Congreso de la Unión.

  • Secretario de Bienestar (2020-2022).

  • Director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (2020- actual).

AMLO dio a conocer su salida

Durante su conferencia de prensa matutina del pasado 4 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que May dejaría Fonatur para buscar la candidatura en la entidad. 

“Javier ya cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando y tiene derecho como otros, igual, porque aquí no hay dedazos, eso se acabó, decide el pueblo, pero sí quiero agradecerle por todo su apoyo y ahora va a hacerse cargo el general Óscar David Lozano Águila”, detalló.  

¿Quién es Rosalinda López Hernández, la segunda en la encuesta de Tabasco?

FOTO: Cuartoscuro. 
  • Edad 56 años. 
  • Nació el 12 de agosto de 1967 en Cárdenas, Tabasco.
  • Ha militado en Morena y el PRD.

La administradora General de Auditoría Fiscal Federal del SAT ha tenido una carrera ligada a la izquierda desde sus orígenes. Es contadora por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y además es maestra en Auditoría Económica Financiera y Contable en la Universidad Autónoma de Madrid. 

En la encuesta de Poligrama en conjunto con El Heraldo Media Group es la segunda más aventajada entre todos los perfiles, aunque queda debajo de Javier May por varios punots porcentuales.      

¿Qué cargos ha tenido Rosalinda López Hernández en el gobierno?

  • Administradora General de Auditoría Fiscal Federal del SAT

  • Diputada del Congreso del estado de Tabasco (2012-2015).

  • Senadora del Congreso de la Unión (2006-2012).

  • Diputada del Congreso del estado de Tabasco (2004-2006).

  • Diputada del Congreso de la Unión por Tabasco (2000-2003)

¿Quién es César Raúl Ojeda Zubieta?

FOTO: Cuartoscuro.
  • Edad 71 años. 
  • Nació el 20 de julio de 1952 en Jonuta, Tabasco.
  • Ha militado en Morena, el PRI y el PRD.

El licenciado en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México entró a la política en 1994 para ocupar un puesto en el Congreso de la Unión con el PRI. No obstante, su militancia en el Revolucionario Institucional se acabó en 2000, cuando se sumó a los políticos que han luchado a lado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde entonces se ha unido a un discurso a favor de la lucha social. En 2016 anunció su retiro de la política; sin embargo, en 2021 regresó a la actividad para formar parte de varios cargos en Morena a nivel local. Actualmente es presidente del Consejo Estatal del partido en la entidad.

  • Diputado del Congreso de la Unión (1994-1997).

  • Senador del Congreso de la Unión (2000-2006).

  • Secretario Gobierno de Tabasco (2013-2016).

 

Temas