La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una nueva iniciativa enfocada en ayudar a los productores agrícolas, particularmente a todos aquellos que se dedican a la siembra de cacao, maíz, café y a los recolectores de miel. Durante un evento celebrado en Salvador Escalante, en Santa Clara del Cobre, Michoacán, la mandataria enfatizó que con este proyecto comenzará la producción de los llamados “chocolates del Bienestar”.
De acuerdo con la presidenta Sheinbaum los chocolates del Bienestar serán productos cien por ciento mexicanos, elaborados a base de cacao mexicano. Pero eso no es todo, el programa no se enfocará exclusivamente en el cacao, sino que también contempla maíz, café y miel, por lo que incluirá la compra y comercialización de estos productos. Cabe mencionar que esto tiene como objetivo lograr que los campesinos obtengan precios justos.
Aunado al apoyo a los campesinos, la presidenta resaltó que la iniciativa también beneficiará a los consumidores, pues así se podrá garantizar una alimentación accesible para la población y se podrán eliminar los intermediarios, quienes suelen encarecer los productos. En este sentido, Sheinbaum Pardo destacó que el proyecto apoyará a los campesinos a conseguir precios justos, mientras que los consumidores podrán tener productos de calidad a precios razonables.
¿Dónde se venderán los chocolates del Bienestar?
Según lo explicado por Claudia Sheinbaum, los chocolates del Bienestar serán hechos con cacao 100% mexicano y se venderán - a precios accesibles - en todas las Tiendas del Bienestar: "se va a comprar cacao a productores mexicanos, lo van a transformar y se van a vender los ‘Chocolates del Bienestar’, en las Tiendas del Bienestar, para que haya chocolate bien hecho, bien elaborado, con precios accesibles también para el pueblo", dijo la mandataria.
Agregó que la iniciativa también tiene contemplada la compra de maíz, café y miel, productos que también se distribuirán en la misma cadena comercial. Todo esto con el objetivo de que combatir a los intermediarios y ayudar a los agricultores a tener precios justos por sus productos; mientras se cuida que los consumidores tengan productos de calidad a precios razonables. De igual manera, la presidenta, aseveró que el proyecto busca promover el consumo de productos nacionales.
¿Dónde están ubicadas las Tiendas del Bienestar?
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083466_1083593_5050.png)
Sheinbaum Pardo recordó que las Tiendas del Bienestar son las antes conocidas como Tiendas Diconsa. Fue el pasado mes de noviembre de 2024 cuando la mandataria anunció la creación de esta cadena. La presidenta explicó que 24 mil Tiendas Diconsa se convertirían en Tiendas del Bienestar, donde estaría previsto que se vendieran productos de alta calidad a bajo costo para los mexicanos.
Ahora, la presidenta ha señalado que las Tiendas del Bienestar venderán los llamados chocolates del Bienestar y además comprarán café, miel y maíz a precio justo para los agricultores, para posteriormente vender sus productos a precios accesibles para la población mexicana: "vamos a ir ampliando, de tal manera que los productores tengan buenos precios y todos los mexicanos y mexicanas puedan adquirir a buenos precios la alimentación", dijo.
Sigue leyendo:
Beca Benito Juárez: a quien le toca el pago de 5,800 pesos del 10 al 14 de febrero | CALENDARIO