Las y los adultos mayores beneficiados por las Pensiones del Bienestar tienen buenas noticias esta semana. Y es que está por realizarse el depósito que corresponde al bimestre de julio y agosto. Te contamos cuáles son las fechas exactas para las personas cuyos apellidos inician con las letras B y C.
Pero antes, es importante señalar que de acuerdo con Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, no sólo las personas de la tercera edad están próximas a recibir su apoyo, sino también las y los beneficiarios de programas para discapacidad y madres trabajadoras.
Sigue leyendo:
Pensión Bienestar: fechas de pago de 6 mil pesos apellido por apellido del 1 al 19 de julio
Pensión Bienestar: publican el calendario oficial de pagos para el bimestre julio-agosto
Pensión Bienestar: los del apellido A, B, C ¿cuándo cobran los 6 mil pesos?
Tomando como referencia el calendario de pagos promovido por la Secretaría del Bienestar, el depósito de la pensión correspondiente a los meses de julio y agosto de este 2024 se estará realizando desde este lunes 1 y hasta el próximo viernes 19 de julio. Pero, ¿cuándo se hará a quienes sus apellidos inicien con las letras B y C? Te lo compartimos en la lista de a continuación:
- “B”: martes 2 de julio
- “C”: miércoles 3 y jueves 4 de julio
Pensión Bienestar: ¿Cuáles son los requisitos para obtener los 6 mil pesos al bimestre?
De acuerdo con la información de la página oficial de programas del Bienestar, la pensión para adultos mayores tiene como principal objetivo mejorar la situación de protección social en la que se encuentran las personas de la tercera edad en el país. En este sentido, consiste en la entrega de 6 mil pesos al bimestre.
Pese a que este apoyo social está elevado a rango constitucional —lo que quiere decir que el Estado tiene la obligación de entregarlo independientemente de quien se encuentre en la administración— las personas interesadas en acceder a él deben cumplir con una serie de requisitos como los siguientes:
- tener 65 años o más de edad
- ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización
- vivir en alguna entidad de la República Mexicana
- acta de nacimiento
- identificación oficial: INE, INAPAM, pasaporte, etc.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- comprobante de domicilio
- Formato Único de Bienestar llenado