La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que pospuso el fallo, evento donde se define al ganador de una licitación, en este caso del viaducto doble voladizo del Tren Interurbano México-Toluca.
Este fallo estaba programado para este lunes, y la dependencia decidió aplacarlo para el próximo 25 de noviembre.
“La dependencia continúa con la revisión detallada y minuciosa de las propuestas recibidas a traves de la plataforma del sistema ConpraNet”, señala un aviso de la dependencia.
Para esta obra se presentaron un total de seis propuestas de empresas y consorcios el pasado 4 de noviembre.
La propuesta mas baja fue de 174.4 millones de pesos, presentada por el grupo integrado por Impulsora de Desarrollo Integral, Prodemex, Aldesa y Desarrollo de Terracerías.
En tanto, la más alta fue de 232.7 millones de pesos, ofertada Constructora Moyeda y Pontix Ingeniería y Construcción.
Estos trabajos consisten en la continuación entre el puente atirantado del tramo 3 del Tren Interurbano México-Toluca, en la Ciudad de México.
Además conecta también con la estación Vasco de Quiroga, ubicada en Santa Fe, donde los avances del proyecto son menores a los de los tramos ubicados en el Estado de México.
Estas obras fueron agregadas por esta administración ante los mismos problemas en el trazo, y no fueron añadidas al contrato que ya tenía en ese tramo el consorcio encabezado por Caabsa de los hermanos Amodio Herrera, agrupación que se separó ante la problemática.
Este ferrocarril de pasajeros de velocidad media debía estar listo en abril de 2018, según su calendario original, pero por la falta de derecho de vía se retrasó.
Estos problemas de derecho de vía se han generado porque la gente se ha amparado sobre el trazo dónde va a pasar el tren.
Ayer el gobierno federal publicó un acuerdo para declarar todas las obras prioritarias cómo de seguridad nacional.
El Tren Interurbano México-Toluca, aunque fue un proyecto originado en la administración federal pasada, el actual gobierno lo retomó.
Las últimas estimaciones son que este ferrocarril, que va de Observatorio a Zinacantepec, en Estado de México, estará listo hasta 2024.
Sigue leyendo:
Tren Interurbano México-Toluca tendrá puente atirantado
Incluyen más obras del Tren Interurbano México-Toluca
Hallan razón de retrasos en Tren Suburbano