La Modalidad 40 del IMSS es un esquema por el que los trabajadores que ya no tienen un patrón que los registre, pueden aportar cuotas voluntarias para mantener o incrementar su pensión por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Con la Reforma al sistema de pensiones propuesta por el Presidente López Obrador y aprobada por Diputados y Senadores, el costo de la Modalidad 40 se incrementará. Esto debido a que la reforma contempla incrementar año con año el monto de pago del concepto de de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
Al incrementar la carga patronal, aquellos trabajadores que no tengan patrón y que paguen de manera voluntaria su Modalidad 40, tendrán que pagar mucho más de lo que habían proyectado.
Actualmente, por Modalidad 40 se paga un 10.075 por ciento de la pensión que se busca obtener. Ese 10.075 por ciento se compone de la siguiente forma:
La cuota aumentará cada año
Con la reforma, la cuota de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez irá aumentando año con año, a partir del 01 de enero de 2023, al pasar del 3.15 por ciento actual a un 11.88 por ciento en 2030.
De esta forma, la cuota de la Modalidad 40 se irá incrementando, aunque esto no necesariamente se reflejará en mejores pensiones para el ahorrador.
Con estos incrementos, lo que logra el trabajador con una pensión topada a 25 UMAS, es que la pensión permanezca en un buen nivel, pero ya no se irá incrementando como antes.