Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, la 15 edición del Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México le da una nueva oportunidad a aquellos títulos editoriales, musicales y cinematográficos que no ha salido de los estantes y que tienen como destino la trituradora, por lo que a lo largo de esta jornada se pueden encontrar ofertas y descuentos que van de los 10 hasta los 150 pesos.
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, compartió que se trata de un evento “con enormes alcances culturales”, pues este fomenta el diálogo entre escritores y lectores y que promueve el libro y la lectura.
“El año pasado rompimos récord de ventas, no paró la circulación de la gente y se vendieron alrededor de 300 mil libros, lo que representa tres planchas del Zócalo con una persona comprando al menos un libro. Los libros tienen precios tan accesibles que los visitantes se llevan entre 5 y 10 ejemplares”, expresó la funcionaria.
Y recordó: "que en la edición 2022 del Gran Remate se inauguró la venta de películas de arte, discos y vinilos, lo que convirtió a la feria en un “gran espacio cultural a precios magníficos”.
En este sentido, el evento también busca apoyar a que las editoriales puedan saldar el material que permanece en bodegas, el cual, les genera altos costos de almacenamiento.
El Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México que sucede a través de la Secretaría de Cultura capitalina y la Brigada Para Leer en Libertad A.C, ocurre del 5 al 9 de abril, en la explanada del Monumento a la Revolución. Cuenta con la participación de 350 sellos editoriales y 170 expositores.
SIGUE LEYENDO:
Concurso de producciones radiofónicas suma categoría de arte sonoro