Álvaro Uribe

Fallece el escritor y ensayista Álvaro Uribe

Álvaro Uribe fue autor de nueve libros como “Morir más de una vez”, de 2011 y “Caracteres” e “Historias de historias”, de 2018, éste último una recopilación de su literatura breve

Fallece el escritor y ensayista Álvaro Uribe
Álvaro Uribe fue agregado cultural en la embajada de México en Nicaragua. Foto: Especial

El día de hoy la Dirección de Literatura y Fomento de Lectura de la UNAM dio a conocer el fallecimiento del escritor y ensayista mexicano Álvaro Uribe a los 68 años, en la publicación de la noticia, la coordinación reconoció la labor del autor también como editor, consejero y miembro siempre activo en diversos proyectos de Cultura UNAM.

Más de cuatro décadas de carrera y nueve títulos publicados llevaron a Uribe a ser considerado por las editoriales que lo publicaron como uno de los prosistas "más refinados y originales de la literatura mexicana”.

A lo largo de su carrera, Uribe publicó más de nueve títulos como “Topos” (1980), “El cuento de nunca acabar” (1981), “La audiencia de los pájaros” (1986), “El taller del tiempo” (2003), “La lotería de San Jorge” (2004), “Autorretrato de familia con perro” (2014), “Expediente del atentado” (2007), “Morir más de una vez” (2011), “Caracteres” (2018) e “Historias de historias” de ese mismo año, éste último una recopilación de toda su literatura breve.

Orgulloso de ser discípulo de Augusto Monterroso, Uribe siempre manifestó que escribir sobre la vida y guardar esa memoria en las páginas de un libro era un privilegio.

En su libro “Morir más de una vez”, de 2011 el autor mexicano expresaba que sus letras a través de este era la manera más desapasionada posible, sobre cómo, llegados a cierta edad había más pasado que futuro, por lo que representó una oportunidad para reflexionar y entender cómo la muerte, no sólo la propia, es absolutamente necesaria para definir la vida.

Por su obra literaria, Uribe recibió premios como el de Narrativa Antonin Artaud (2003), el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska (2008) y el “Premio Xavier Villaurrutia” (2014), por mencionar algunos.

Además de escritor, Álvaro Uribe fue agregado cultural en la embajada de México en Nicaragua; agregado y consejero cultural en la embajada de México en Francia; fundador y coeditor de Altaforte (Francia); y editor en el Conaculta de las colecciones Memorias Mexicanas por mencionar algunos cargos.

alg

Sigue leyendo

Feminicidios en México: “El invencible verano de Liliana”, un libro que busca justicia

Francisco de la Mora: Diego Rivera y Frida Kahlo en viñetas

La estabilización de la Catedral y el Sagrario Metropolitanos

Temas