Inspirado en La fabulosa vida de Diego Rivera de Bertram D. Wolfe, el ilustrador mexicano Francisco de la Mora decidió llevar al autor del mural La creación a la novela gráfica; en parte “por lo rico de su personaje y su contribución a la plástica del país”, pero también por su reveladora historia y su vasta y emblemática obra.
Diego Rivera, como se titula la historieta de De La Mora, ilustrada por José Luis Pescador y publicada por el sello inglés SelfMadeHero, (empresa que dedica sus números a personajes emblemáticos de las letras, el arte y la cultura) es un homenaje al artista mexicano.
“En 2015, después de leer la biografía de Rivera comencé a escribir el guion, estaba maravillado por su historia y pensé en lo interesante que sería llevarlo a la novela gráfica”, contó.
En la historieta de 184 páginas aparece la infancia del muralista en Guanajuato, la llegada de su familia a la Ciudad de México, su incursión temprana en el arte, su estancia en Europa y su consolidación como artista a su regreso a México.
A la par, conoció más sobre la vida de Frida Kahlo, a quien también llevó a la narrativa gráfica. “Cuando ya había acabado con Rivera, la editorial el Equilibrista y su directora me buscaron para ver si hacíamos una novela gráfica más enfocada al público infantil sobre la vida de la autora de ‘Las dos Fridas’, entonces fue que, gracias a un apoyo del Fonca, pudimos completar la investigación”, explicó.
Disponible sólo en inglés, espera que la historia de Rivera pueda ser traducida al español este año.
PAL