Junto a Jesucristo, uno de los pilares de la Iglesia Católica es la devoción a la Virgen María y, por ello, a lo largo del año se celebran diferentes fiestas por sus advocaciones y algunos puntos significativos de su vida.
Cada 8 de septiembre, desde hace siglos se celebra la Natividad de la Virgen María, es decir, su nacimiento, el cual se considera por sí mismo un milagro y el inicio de uno de los pasajes más importantes de la fe cristiana.
¿Qué es la Natividad de la Virgen María?
Aunque no existen registros bíblicos que puedan determinar en qué día nació la Virgen María, la tradición religiosa que se ha rastreado como mínimo hasta el siglo 2 de nuestra era permite determinar el 8 de septiembre como su fecha de nacimiento.
Algunos hallazgos arqueológicos permiten verificar que esta celebración ya se realizaba en la época bizantina. De hecho, hubo una iglesia que se erigió cerca del sitio en el que su padre, San Joaquín, lavaba las ovejas que después vendía para ser sacrificadas en el templo.
Sin embargo, los datos más precisos de esta celebración datan del siglo 6, cuando la iglesia de Oriente comenzó a institucionalizar este festejo. De acuerdo con la agencia de noticias oficial del Vaticano, este día marcaba el inicio del año litúrgico bizantino, mismo que termina en agosto.
En el caso de la iglesia de Occidente, la cual fue la semilla de la Iglesia Católica, la veneración comenzó en el siglo 7. La celebración incluía una peregrinación desde la basílica de Santa María la Mayor, y en el siglo 10 existen datos históricos de esta solemnidad, la cual era guardada en Milán.
¿Qué otros santos católicos se celebran hoy?
- San Adriano de Nicomedia
- San Corbiniano de Freising
- San Isaac de Armenia
- San Pedro de Chavanon
- San Sergio
Sigue leyendo
Santo del día: San Sozonte
Santoral católico: San Zacarías
Santo del día: Santa Teresa de Calcuta
Héroes de la fe: San Marino