La fe de una persona puede ser el ejemplo que necesita toda una comunidad para acercarse a una vida más espiritual. En la historia de la religión hay decenas de ejemplos de ello.
La historia de San Marino, fundador sin quererlo del país más antiguo de los que actualmente existen, es una muestra precisamente de ello, pues su fe y su bondad atrajeron a multitudes a su sitio de oración.
¿Quién es San Marino?
Nacido en Dalmacia, Marino fue un hábil albañil que llegó junto a su amigo Leonardo a la ciudad de Rimini en busca de trabajo, mismo que encontró en la reparación de las murallas de la urbe. Algunos de sus compañeros, sin embargo, eran cristianos presos por Diocleciano.
Tras convertirse a la religión católica, Marino comienza a dar testimonio en la región, consiguiendo numerosas conversiones a la fe cristiana, hecho que molestó a las autoridades romanas.
Sobre el inicio de su vida como ermitaño hay varias versiones. Una cuenta que, tras ser reconocido por una mujer, quien falsamente lo acusó de haberla abandonado, se internó en una gruta del Monte Titano, donde comenzó a hacer vida en soledad. Otra historia cuenta que, tras ser descubierto por los romanos, Marino se escondió en la gruta para escapar del presidio.
De cualquier forma, lo cierto es que fundó una pequeña iglesia en la cima de una de las montañas de la región, donde brindó cobijo y refugio a los cristianos que huían de la persecución de Diocleciano, por lo que su comunidad creció de forma importante a lo largo de los años.
Nacimiento de San Marino
De acuerdo con la definición de la ONU, un país es un territorio cuya población comparte rasgos históricos, culturales, sociales y demográficos que lo hacen ser una nación declarada.
Desde el año 301, el territorio no mayor a 50 kilómetros cuadrados entre las provincias italianas de Urbino, Forli y Pésaro, cuenta con esas condiciones, por lo que se considera a San Marino como el país contemporáneo más antiguo del mundo.
¿Qué otros santos católicos se celebran hoy?
- San Aigulfo
- San Aristeo obispo
- San Auxano de Milán
- Santa Basilisa de Nicomedia
- San Crodegango de Sées
- Santa Febe de Corinto
- San Macanisio de Irlanda
- San Mansueto de Toul
- San Rimagilo de Stavelot
- San Sandalio de Córdoba
- San Vitaliano de Caudium
Sigue leyendo
Santo del día: San Josué
Santoral católico: San Ramón Nonato
Santo del día: Santa Rosa de Lima
Héroes de la fe: San Juan el Bautista