Muchas personas han usado redes sociales como TikTok para mostrar sus rutinas diarias cuando se han convertido en mamás o papás, captando en cámara los mejores momentos que viven sus hijos y compartiéndolas, muchas veces estos videos se vuelevn virales debido a la sensación que causan entre los usuarios y este fue el caso de unos bebés que se convirtieron en Voladores de Papantla sin siquiera saber caminar.
El video fue compartido por el usuario Isaac Briones, quien documentó como su bebé participó en un evento escolar muy particular ya que las maestras de la institución decidieron recrear esta tradición para que las mamás y papás pudieran ver a sus hijos. En las imágenes se puede ver como cada uno de los bebés porta una vestimenta tradicional y mientras una maestra cuida que todo salga bien, los pequeños disfrutan del espectáculo.
![](/u/fotografias/m/2023/6/7/f768x1-742404_742531_109.png)
Fotografía: TikTok/@isaacbriones93
Bebés y voladores de Papantla
Las imágenes compartidas por Isaac comienzan con su hija siendo preparada para el festival, después de eso se puede ver el escenario de una escuela y a cuatro bebés columpiándose en el aire mientras dan vuelta alrededor de una estructura, así mismo se ve a otro pequeño sentado en la cima mientras mueve enérgicamente una sonaja, poco a poco un listón se desenrrolla hasta terminar con el show y es la maestra que los cuida quien detiene el juego para que las madres pasen a recoger a sus pequeños Voladores de Papantla.
![](/u/fotografias/m/2023/6/7/f768x1-742406_742533_78.png)
Fotografía: TikTok/@isaacbriones93
Así mismo, en otro video se puede ver como fueron los ensayos del show y sin las flores que adornaban la estructura desde donde los bebés giraron, se ve que los bebés fueron asegurados en asientos especiales que los mantenían muy cerca del suelo, todo ésto con la debida vigilancia de las cuidadoras quienes, en todo momento, velaron por la seguridad de los menores. El video se volvió viral rápidamente y entre los comentarios se pueden leer reacciones como:
![](/u/fotografias/m/2023/6/7/f768x1-742405_742532_144.png)
Fotografía: TikTok/@isaacbriones93
- "Este video no es muy anticonceptivo que digamos" (@dianahdzr1)
- "Qué padreee!! Soy maestra y nunca se me hubiera ocurrido, les quedó genial" (@claumorgan)
- "Que agusticidad de la que está arriba" (@alitzelballeza)
- "Ay no! me muero de amor!!!!!" (@din0_alex0rt)
- "Ay no puedo con tanta ternura, hermosos" (@mayrarommeroo)
¿Qué hacen los Voladores de Papantla?
La ceremonia ritual de los voladores es una danza tradicional practicada por varios grupos étnicos en México y Centroamérica, especialmente por los totonacos del estado de Veracruz. Esta danza tiene como objetivo mostrar el profundo respeto hacia la naturaleza y el universo espiritual, y reflejar la armonía existente entre ambas esferas.
![](/u/fotografias/m/2023/6/7/f768x1-742409_742536_15.jpg)
Fotografía: Cuartoscuro.
Durante la ceremonia, un grupo de cuatro jóvenes escala un mástil que tiene entre 18 y 40 metros de altura, hecho con el tronco de un árbol recién cortado en el bosque. Antes de comenzar, imploran el perdón del dios de la montaña. En la plataforma que corona el mástil, se encuentra un quinto hombre llamado caporal, quien toca una flauta y un tambor, entonando melodías en honor al sol, los cuatro vientos y los puntos cardinales.
Después de este acto de invocación, los danzantes se lanzan al vacío desde la plataforma, sujetos por largas cuerdas. Mientras giran en el aire imitando el vuelo de los pájaros, la cuerda se desenrolla gradualmente, permitiendo que desciendan lentamente hasta llegar al suelo. Cada variante de la danza ritual de los voladores representa una forma de revivir el mito del universo ya que esta ceremonia expresa la visión del mundo y los valores de la comunidad, fomenta la comunicación con los dioses y busca la prosperidad.
![](/u/fotografias/m/2023/6/7/f768x1-742410_742537_15.jpg)
Fotografía: Cuartoscuro.
Tanto para los participantes de esta danza como para los espectadores que comparten la espiritualidad del ritual, la ceremonia de los voladores es motivo de orgullo por su patrimonio cultural y su identidad. Al mismo tiempo, suscita un sentimiento de respeto hacia ambos aspectos.