No es raro encontrar en los desfiles de grandes modistos diseños atractivos que suman a sus marcas y que son originarios de pueblos indígenas de México, los cuales se comercializan sin dar las regalías ni el reconocimiento a sus diseñadores originales.
Estos bordados, representan tradiciones, sueños y aspiraciones de muchos grupos indígenas oaxaqueños que como inspiración usan a la naturaleza de los valles de la región para crear prendas únicas y poco vistas. Cada grupo indígena tiene su propio estilo, sin embargo, todos son muy similares y tienen algún significado detrás de ellos.
Imitación de herencia ancestral
En tiempos recientes, grandes marcas como Carolina Herrera, Shein y Anthropologie, por mencionar a algunas han tratado de copiar bordados y patrones usados por los indígenas mexicanos, los cuales son imágenes únicas. Una y otra vez se les ha demandado y dado a reconocer su plagio.
En mayo del 2021, la Secretaría de Cultura envió una carta a la empresa española, Zara acusándolos por plagio al haber usado patrones y bordados oaxaqueños en uno de sus vestidos.
![](/u/fotografias/m/2022/10/26/f768x1-604568_604695_15.jpg)
Hace unos días, Beatriz Gutiérrez Muller, esposa del presidente de México, acusó al diseñador Ralph Lauren de plagiar diseños indígenas al haber elaborado una de sus últimas prendas. La prenda se comercializó en varias tiendas en línea, bajo el nombre de "cardigan de rayas con cinturón", el cual tenía un costo mucho más alto que la ropa indígena, alcanzando casi los 300 dólares.
![](/u/fotografias/m/2022/10/26/f768x1-604569_604696_123.jpg)
Contra Ralph Lauren
"Oye Ralph: ya nos dimos cuenta de que te gustan mucho los diseños mexicanos(...). Sin embargo, al tú copiar estos diseños incurres en el plagio, y como sabes, el plagio es ilegal e inmoral", escribió Gutiérrez por medio de Instagram, acompañado con la imagen de un saco colorido de "Ralph Lauren", señaló la primera dama.
La marca Ralph Lauren se disculpó y afirmó que la prenda había sido eliminada de su línea meses atrás.
"Lamentamos profundamente que esto haya sucedido y, como siempre, estamos abiertos al diálogo sobre cómo podemos mejorar. Nos sorprende saber que este producto se vende (...) Cuando nuestro equipo descubrió hace meses que esto estaba en nuestra línea de productos, emitimos una directiva severa para eliminar el artículo de todos los canales", respondió la firma estadounidense.
Sigue leyendo:
Gastronomía de Yucatán: para paladares exigentes
Ampliando horizontes: conociendo el feminismo comunitario
jgg