ABASTO DE AGUA

¿Subió la tarifa del agua en Jalisco? el Congreso discute el futuro del SIAPA

El Congreso local llevó a cabo una votación para determinar si se debía realizar el incremento en el precio de estos servicios

¿Subió la tarifa del agua en Jalisco? el Congreso discute el futuro del SIAPA
Los diputados locales buscan que haya aumentos en el costo solo si son necesarios y justificables Foto: PNG Wing / Banxico

El incremento de 12.5 por ciento en las tarifas del SIAPA (Sistema Intermunicipal de Agua y Alcantarillado) que se planteaba por la Comisión Tarifaria del organismo ante el Congreso local, y que hoy fue discutido en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, fue desechado por ahora hasta que se presente la propuesta de dictamen.

El legislador de Hagamos, Tonatiuh Bravo, descartó que los ayuntamientos hayan aprobado ya este incremento, por lo que cualquier cuota por encima de lo regulado estaría en contra de la norma.

Destacó que no tiene razón porque hay ineficiencias en el servicio, con una importante cartera vencida y sin restructura y añadió que el incremento que se está planteando está por encima de la inflación y no tiene razón de ser, señaló.

Aún no se ha hecho un incremento formal a los costos de estos servicios; no obstante, es probable que el Congreso de Jalisco decida realizar estos aumentos en los próximos meses. 

Exigen mantener las tarifas hasta que no haya un verdadero análisis a la eficiencia del organismo. FOTO: Archivo.

Piden no aplicar el aumento a la tarifa sin un marco justo para el consumidor

"Hagamos no puede autorizar incrementos sin que se elabore por parte del SIAPA un 'Plan Integral de Transformación y Mejoramiento' con acciones concretas y metas específicas para mejorar la calidad y distribución de sus servicios”, dijo. El plan referido, aseguró, debería contar al menos con lo siguiente:

  • Actualización del Diagnóstico y Planeación Integral del SIAPA
  • Compromiso con metas específicas de eficiencia operativa y financiera
  • Transparencia y destino de los recursos 
  • Incrementar la Progresividad estableciendo un mecanismo eficiente de subsidios.
  • Análisis y Revisión de la Deuda Pública del SIAPA. 
  • Programa de Reducción de Pérdidas de Agua y Fortalecimiento de la Infraestructura
  • Política de Micromedición y Eliminación Gradual de las Cuentas con Cuota Fija
  • Revisión y Reestructuración del Modelo de Gestión del SIAPA
  • Plan de Mejoramiento en la Calidad del Agua y Respuesta a Quejas Ciudadanas
Prevén un cambio en la tarifa, pero no sin los análisis correspondientes. FOTO: Archivo,

Es necesario volver eficiente el servicio de agua en Jalisco antes de incrementar tarifas

Bravo Padilla, recalcó que la ciudadanía debe contribuir al financiamiento de los servicios públicos y que las tarifas pueden ajustarse de manera justificada, pero en estos momentos es fundamental garantizar un estándar mínimo de calidad en la planeación y distribución del servicio, así como garantizar una correcta operatividad del organismo.

En la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso del Estado de Jalisco, celebrada este 26 de marzo, se aprobaron modificaciones a las leyes de ingresos de Unión de Tula, Yahualica de González Gallo, Tlajomulco de Zúñiga y de Zapotiltic, realizando actualizaciones de cuotas y tarifas de impuestos y derechos.

Temas