¿Sin planes para este fin de semana? No te preocupes, Oscar Uriel y Monse Simó te traen las mejores recomendaciones de series y películas en Después de la Función, programa que te brinda las sugerencias que quieres oír si planeas ir al cine o pasarte un rato frente al televisor.
Por ello, es que a continuación hablaremos de “Somos”, nueva miniserie de Netflix que está dando de que hablar, ya que muestra el otro lado de la moneda en lo que respecta al narcotráfico.
La entrega fue traída desde la mente de James Schamus, productor que ya goza con cierta experiencia en el tema pues su esposa trabaja en el Departamento de Relaciones de Estados Unidos ayudando a refugiados que quieran entrar a la nación americana.
Es importante destacar que a James se le ocurrió la idea cuando estaba leyendo “Anatomía de una masacre”, historia de la vida real que pasó en 2011 en la frontera de México con Texas en la cual se rumora que murieron 300 civiles a manos de Los Zetas y en la cual pocos medios reportaron el hecho.
Lo anterior, lejos de perturbar al también guionista le abrió el panorama para retratar “la otra cara de la moneda” que series como “Narcos” o “El señor de los cielos” vanaglorian y que dejan de lado la realidad que civiles en ciudades fronterizas viven día con día.
En propias palabras de Uriel “es una serie que el urgía a México, ya que nos da un golpe en el estómago de lo que es la vida en la frontera. Por ello, no se puede decir que es una buena serie con buena trama sino una realidad que se abre paso todos los días en el norte de nuestro país”.
Por lo cual, si te interesa el tema del narco fuera de entregas a las que estamos habitualmente acostumbrados y lo que buscas es arriesgarte con entregas como “La libertad del diablo” de Everardo González, esta serie de apenas 6 episodios es para ti.