Con el objetivo de derribar mitos y tabúes en torno a la sexualidad, el próximo 28 y 29 de junio se llevará a cabo en Torreón la Primera Convención de Educación Sexual, Salud y Erotismo, un encuentro que reunirá a especialistas en la materia para abordar temas fundamentales en un ambiente abierto y libre de prejuicios.
Iván Herrera Márquez, organizador de la convención llamada Taboo, explicó que la convención tiene como propósito generar espacios de aprendizaje para que las personas adultas accedan a información clara y profesional sobre educación sexual, salud reproductiva y erotismo. Todo ello mediante un formato innovador de entrevistas tipo podcast.
La relevancia de este evento radica en la necesidad de fomentar una educación sexual integral que permita a la sociedad tomar decisiones informadas y responsables. De acuerdo con datos oficiales, seis de cada diez personas sexualmente activas en Coahuila son portadoras del Virus del Papiloma Humano (VPH), lo que evidencia la urgencia de visibilizar estas problemáticas sin prejuicios y con enfoque preventivo.
Erotismo es parte de una buena salud sexual
El erotismo, por su parte, es un componente esencial de la salud sexual y el bienestar emocional. Diversos estudios han demostrado que una vida erótica plena fortalece la autoestima, mejora la comunicación en pareja y contribuye a la reducción del estrés. Abordarlo sin culpa ni desinformación es clave para el desarrollo de relaciones afectivas saludables y una vida sexual satisfactoria.
Entre las actividades programadas destacan conferencias y talleres como Tras la cortina del tabú, Erocosplay, Comunicación sexual, Cómo crear una pareja sexualmente consciente, Cine para adultos, Sí y no a la monogamia y OnlyFans en La Laguna. Se espera la asistencia de al menos 1,300 personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre estos temas.
Sede del evento muestra su compromiso con la apertura
El evento se realizará en el Centro de Convenciones de Torreón (CCT), recinto que ha reafirmado su compromiso con la apertura de espacios incluyentes para la educación y el entretenimiento. Rodrigo González Fernández, director del CCT, expresó su respaldo a la Convención Taboo, destacando que este tipo de iniciativas contribuyen a la transformación social a través del conocimiento.
Los boletos ya están disponibles en preventa a un costo de 500 pesos, con un aumento escalonado hasta alcanzar los 1,300 pesos en el mes del evento. Pueden adquirirse en la plataforma www.eventival.mx. Un aspecto relevante de la convención es su dimensión social, ya que parte de lo recaudado será destinado a la atención y tratamiento de personas diagnosticadas con enfermedades de transmisión sexual (ETS) en el marco de esta exposición.
En la presentación del evento estuvieron presentes Francisco Martínez Lombas, presidente de la OCV Torreón; Liz Handam, representante de Eventival; Ilse Primero, titular de Lencería Coeli, y Guillermo Sánchez, psicólogo terapeuta y conferencista de Taboo. La Primera Convención de Educación Sexual, Salud y Erotismo en Torreón representa una oportunidad para fortalecer el diálogo sobre la sexualidad de manera informada y sin estigmas, promoviendo una cultura del respeto, la prevención y el bienestar integral.
Sigue leyendo
Feminista pide pago a las activistas por educar y cuidar a la sociedad
China VS Estados Unidos: las claves de la guerra fría digital en 2025