servicios de streaming

¿Qué es el Impuesto Netflix que comenzará a recabar Apple en septiembre?

En 2015, Chicago introdujo un arancel de entretenimiento que afectó a los servicios como Netflix, Spotify y el propio Apple TV+

¿Qué es el Impuesto Netflix que comenzará a recabar Apple en septiembre?
Apple TV+ ofrece un servicio de streaming de Series y películas. Foto: Pixabay

En 2015 la ciudad de Chicago aprobó un impuesto de entretenimiento sobre diversos servicios de streaming, el cual la compañía de tecnología con sede en Cupertino California, Apple, se negó a aplicar en su servicio de Apple TV+ y aplicaciones internas.

Apple presentó una demanda contra la ciudad, argumentando que el impuesto violaba la Ley Federal de Libertad Fiscal en Internet y las Leyes de Comercio y Debido Proceso de la Constitución de los EU. 

Sin embargo, el pasado mes de julio Apple renunció a su lucha de cuatro años contra este impuesto, y optó por llegar a un acuerdo el cual lo obligará a pagar el 9% sobre los ingresos del servicio de transmisión obtenidos de los suscriptores de Chicago. A cambio Apple no tendrá que pagar los montos que no pago durante años.

Este arancel, también conocido como Impuesto de Netflix obliga a todos los servicios de entretenimiento por streaming, como lo son como Netflix, Spotify y el propio Apple TV+ de Apple a pagar un aporte al gobierno por la prestación de sus servicios en Chicago.

Servicios de streaming.
Foto: Pixabay

 ¿Cómo afectará este impuesto a los usuarios?

De acuerdo con los informes de Bloomberg Law, Apple comenzará a cobrar, a los clientes en Chicago, dicho impuesto a partir del 15 de septiembre. 

Actualmente, este impuesto del 9% ya se encuentra activo en plataformas como Netflix, Spotify y otros servicios de transmisión. En repetidas ocasiones se ha mencionado que es responsabilidad del proveedor del servicio recaudar el impuesto, en caso contrario, estaría obligado a pagarlo.

Por ahora no se ha confirmado los precios oficiales que tendrá el servicio de Apple durante septiembre, pero es sumamente probable que presente un incremento del 9%, antes mencionado.

Impuestos en México

Durante 2021, en México, entró en vigor un nuevo impuesto que aplicaría para todos los servicios de streaming, así como también a plataformas digitales de entrega de alimentos y víveres, entre otros. 

En el documento, publicado en la Gaceta Oficial capitalina, se expuso que pagarán un 8 por ciento de impuesto a aquellos espectáculos al que tenga acceso el público a través de medios digitales.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 134, se consideran eventos digitales “aquellos cuya transmisión se haga en vivo o en directo en el territorio de la Ciudad de México y por el cual se realice un pago para obtener una liga de acceso, usuario y contraseña o cualquier método que se emplee para poder ingresar a la transmisión del evento”.

A raíz de esto, servicios como Netflix, Amazon y otras plataformas presentaron un incremento en sus los precios de sus servicios en todo el país. 

EGUIR LEYENDO:

WhatsApp llega a Windows: Aquí te explicamos cómo instalar esta nueva aplicación

Temas