Haegue Yang. Abstracciones Arcanas, que inaugura el 8 de febrero y permanece hasta el 5 de abril en la Galería Kurimanzutto, representa, según la artista, un encuentro con las tradiciones, ya que, a través de su obra, invita al espectador a reflexionar sobre el concepto coreano de shakkei o paisaje prestado, que consiste en introducir la naturaleza a un espacio cerrado para apreciar la espiritualidad.
En el recorrido para prensa, la artista coreana explicó que se exhiben obras como Mesmerizing Votive Pagoda Lanterns, piezas de persianas motorizadas adornadas con flores de papel y luces que recientemente fueron expuestas en Brasil, así como una serie vinilos que representan su propia reflexión sobre ciertos acontecimientos que marca al país, como la violencia y la migración.
“Es un intento por generar un espacio de diálogo entre el arte contemporáneo y las tradiciones culturales, proponiendo una visión integradora y fluida del mundo actual”, expresó.
Por su parte, Julia Villaseñor, directora de comunicación de Kurimanzutto, indicó que con la exposición, Haegue Yang busca continuar su exploración por la abstracción y la hibridación cultural y material.
“En la muestra se incluyen colaboraciones con artesanos mexicanos, quienes, con técnicas tradicionales y materiales locales como el tule de Michoacán y la paja de trigo, reinterpretan símbolos ceremoniales como el shimenawa japonés (cuerdas de paja de arroz usadas para la purificación ritual en el sintoísmo que protege el surgimiento de un nuevo templo o el nacimiento de una vida humana) y el didukh ucraniano (ramo de trigo con adornos que se coloca al inicio de las cosechas)”, dijo.
Por otra último, contó que entre la obra más reciente de la artista se encuentra una selección de su serie Mesmerizing Mesh, que alude a la tradición del papel cortado en diversas culturas, desde el hanji coreano hasta el papel picado mexicano.
A esta serie se suman varias publicaciones impresas que indagan en la investigación de la artista sobre este material. Un ejemplo es el libro Mesmerizing Mesh – Power Paper, que profundiza en el uso ritual del papel.
ELEMENTOS
- Como parte de shakkei la artista eliminó cualquier tipo de barrera en el espacio, por lo que todas las obras permanecen suspendidas a través de lazos.
- Con esta disposición arquitectónica del espacio busca crear una atmósfera ritualizada.
- Su creación se caracteriza por el trabajo con papel.
- Es la segunda exposición de la artista en México.
Por Azaneth Cruz
EEZ