La Quinta Transformación

Llega LIV Golf y el Soft Power Saudi a CDMX

Este torneo es parte de los 14 que cada año organiza la liga LIV a nivel mundial y en la que participan los mejores jugadores del mundo, incluidos Jon Rahm, Phil Mickelson y Sergio García

Llega LIV Golf y el Soft Power Saudi a CDMX
Darío Celis Estrada / La Quinta Transformación / Opinión El Heraldo de México Foto: Cortesía

SERÁ EN EL último fin de semana de abril, del viernes 25 al domingo 27, cuando se llevará a cabo el primer torneo de golf LIV en el Club de Golf Chapultepec en la CDMX como su nueva sede.

Donald Trump y Yasir Al-Rumayyan
(Créditos: El Heraldo de México)

Este torneo es parte de los 14 que cada año organiza la liga LIV a nivel mundial y en la que participan los mejores jugadores del mundo, incluidos Jon Rahm, Phil Mickelson y Sergio García.

Jon Rahm
(Créditos: El Heraldo de México)

Por supuesto, agregue también a los dos mejores jugadores profesionales mexicanos, el tamaulipeco Abraham Ancer, y el jalisciense, Carlos Ortíz. El torneo se jugará en el club que preside Fabian de Pedro.

El acuerdo para lograr la sede se alcanzó luego de largas negociaciones que incluyeron la para nada fácil anuencia de los socios y un convenio de tres años con la liga.

Estamos ante una buena noticia para la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que se encuentra realizando un esfuerzo por retener la sede de la F1 y atraer los mejores eventos deportivos mundiales a la capital.

Clara Brugada
(Créditos: El Heraldo de México)

La liga LIV es central al esfuerzo de Arabia Saudita por proyectar su poder geopolítico y económico, parte de lo que le permite mantener buenas relaciones con los principales jugadores, como Estados Unidos, Rusia, China y los países no alineados.

LIV es encabezada por Yasir Al-Rumayyan, presidente de Aramco, la compañía más valiosa del mundo por capitalización de mercado, y también gobernador del Public Investment Fund, el fondo soberano de Arabia Saudita que administra más de un billón de dólares.

También es uno de los amigos más cercanos de Donald Trump y figura central en los amarres en la región y también en el golf, donde ambos trabajan para zanjar las diferencias con la liga PGA, que lidera Jay Monahan, el tradicional monopolio golfístico hasta antes de la llegada de la liga LIV.

Jay Monahan
(Créditos: El Heraldo de México)

Por ejemplo, los vietnamitas, buenos observadores de la debilidad del ahora presidente de los Estados Unidos por el golf, están enviando una delegación del más alto nivel a atender el torneo LIV de los próximos días que se llevará a cabo en el Doral Golf Club de Miami, propiedad del mismo Trump.

La propuesta velada es empujar el desarrollo de varios campos de golf en ese país para construir buena voluntad con su hijo, Eric Trump, y por transitividad con el padre.

Eric Trump
(Créditos: El Heraldo de México)

Quizás México podría aprovechar este ángulo, así como la visita de los Saudis a la CDMX para promover inversiones en el sector turismo amarradas a campos de golf y otros sectores.

También, para estrechar la relación con Arabia Saudita, un país con un enorme peso geopolítico y con una sólida amistad con el gobierno de Trump.

Hay veces en que la línea recta no es el camino más corto. Habrá que ver si el gobierno de la 4T aprovecha la oportunidad.

Carlos Ulloa
(Créditos: El Heraldo de México)

A PRINCIPIOS DE la semana tomó formalmente posesión de la dirección general de Birmex el diputado con licencia Carlos Ulloa. Pero por esas extrañas cosas de la política aún no se hace el anuncio oficial del relevo. Nos dicen que no sólo salió el anterior director, Iván de Jesús Olmos Cansino. 

También dejó esa empresa estatal la que era la directora de Administración y Finanzas y quien había tenido a su cargo las últimas compras consolidadas que fueron un fracaso, Emma Luz López. Ulloa no quiso heredar parte de los problemas que aquejan a Birmex y optó por cortar de tajo con los vicios de pasado reciente. 

Está entrando con un nuevo equipo totalmente afín para tomar control de todo el proceso de compras, pues hay comprometido un presupuesto mayor a los 130 mil millones de pesos. Todos los nuevos contratos que Olmos Cansino había asignado quedaron frenados y a revisión por la nueva dirección.

Adrián Rubalcava
(Créditos: El Heraldo de México)

OTRO QUE TAMBIÉN ya tiene el nombramiento, pero tampoco ha sido anunciado es Adrián Rubalcava. Al ex alcalde priista de Cuajimalpa ya se le ha visto por la dirección del Sistema de Transporte Colectivo, Metro. Sustituyó a Guillermo Calderón, hombre de todas las confianzas de la Presidenta Claudia Sheinbaum. 

Este cercano colaborador de la doctora va ser el próximo director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), posición que mantiene desde el sexenio pasado Elsa Julita Veites. 

De las prioridades que deberá atender Rubalcava apunte los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la Línea 1 que va de las estaciones de Indios Verdes a El Caminero, hoy objeto de un arbitraje internacional por los retrasos que le hicieron acreedor a una multa millonaria al contratista, la empresa china CRRC Otro proyecto en marcha es la modernización de la Línea A, que corre de Pantitlán a La Paz.

Adriana Greaves
(Créditos: El Heraldo de México)

Y YA QUE nos referimos a relevos de funcionarios en la CDMX, vaya forcejeo el que se vive en la Fiscalía General de Justicia capitalina. Bertha Alcalde no ha podido nombra a la o el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción. La posición la tiene interinamente Roberto Aguas Becerra. 

La candidata de Bertha es Adriana Greaves, fundadora y directora de TOJIL, una organización sin fines de lucro dedicada a combatir la corrupción e impunidad mediante el litigio estratégico. 

Pero la ex Fiscal Ernestina Godoy, hoy Consejera Jurídica de la Presidencia, impulsa a José Gerardo Huerta, actualmente titular de la Unidad de Asuntos Internos de la misma fiscalía. 

Parece que ninguna de las partes cede, pues a dos meses del relevo de Ulises Lara la nueva Fiscal no ha podido llenar esa vacante. Vamos, cada día se torna más difícil el nombramiento.

Emilia Calleja
(Créditos: El Heraldo de México)

LA CFE ADJUDICÓ contratos para servicios de limpieza y mantenimiento de centrales termoeléctricas a una empresa acusada de retrasos e incumplimiento de pagos a sus trabajadores.

Se trata de Green Mamba Services, que desde 2022 acumula quejas de empleados contratados por outsourcing. 

En ese año, trabajadores de limpieza del exconvento de Actopan y de la Zona Arqueológica de Tula, Hidalgo, protestaron porque la empresa subcontratada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia no realizó el pago de sueldos, aguinaldos, finiquitos y seguro médico. 

Para este 2025, Green Mamba Services obtendrá más de 7 millones para el servicio de limpieza para la división Valle de México Sur del organismo que dirige Emilia Calleja.

POR DARÍO CELIS ESTRADA          

COLABORADOR          

@DARIOCELISE

EEZ

Temas