Con Valor y Con Verdad

¿Quedarnos en casa o ir a votar?

Tenemos dos opciones. Si optamos por no salir a votar, tenga la seguridad que viviremos odiando y maldiciendo a los nuevos juzgadores

¿Quedarnos en casa o ir a votar?
Gustavo Rentería / Con valor y con verdad / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Estamos a escasos 88 días. Es la primera vez en la historia que los mexicanos podremos escoger a juzgadores. Estamos invitados casi 100 millones y en algunos estados, también renovarán a su Poder Judicial.

Están en juego nueve ministros; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral (TE); 15 magistraturas de las salas regionales del TE; cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistraturas de circuito y 386 juzgadores de distrito.

Llevamos escuchando meses que es el capricho de un solo hombre, todo saldrá mal, no se acabará con la corrupción, habrá un retroceso histórico, el INE no dará el ancho, será muy difícil votar, tardaremos horas en ejercer nuestros sufragios, se paralizará la justicia, se retrasarán las sentencias, la Presidenta meterá a sus amigos y seremos, ahora sí, la Venezuela del Norte. Pero ya está en la Constitución y habrá elecciones.

Tenemos dos opciones: quedarnos en nuestra casa o ir a las urnas. Si optamos por no salir a votar, tenga la seguridad que viviremos odiando y maldiciendo a los nuevos juzgadores. 

Si ese 1 de junio nos formamos, llegamos con las boletas medianamente estudiadas y emitimos nuestros votos, quizá logramos que entren los menos malos. No estoy diciendo que son los mejores posibles, pero sí los menos chafas, menos peligrosos y menos perjudiciales para el país.

Muchos sindicatos, grandes consorcios empresariales, partidos políticos y hasta el crimen organizado, ven con muy buenos ojos la apatía del pueblo de México; y claro, a río revuelto, ganancia de pescadores hambrientos de justicia a modo.

Para www.alcaldesygobernadores.mx ya entrevisté a las tres ministras que pasaron directo a la boleta (Ortiz, Batres y Esquivel); y ya les solicité cita a otros participantes, para así contribuir con mis ventanas periodísticas, para que mis escuchas, televidentes, lectores y ciber seguidores tengan más información.

Si usted se queda sentado en su sofá favorito, viendo una serie, los oscuros intereses operarán; si un grupo importante de ciudadanos conscientes, optimistas y animados hacemos nuestra tarea, quizá podemos contrarrestar lo que nos han dicho, será un verdadero desastre nacional.

Yo al menos, haré el intento de que eso no suceda. ¿Y usted?

COLOFÓN:

+Escriba en su navegador www.quisierasertujuez.com y así entenderá el proceso. También circula en WhatsApp un video de la consejera electoral del INE, Dania Ravel, con el mismo fin.

+Un verdadero outsider en esta elección es el candidato a ministro, Abraham Dávila. Se preguntó si se iba a quedar cruzado de brazos. Se respondió que no, y ya está en la boleta. La doctora Zulema Mosri dicen que se colará fácil a las oficinas de la SCJN.

+Rufino H León, dicen los especialistas, llegará al Tribunal de Justicia de Disciplina Judicial; y Juan Carlos Reyes Torres, al Tribunal chilango.

POR GUSTAVO RENTERÍA

COLABORADOR
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX      

X: @GUSTAVORENTERIA

PAL

Temas