El dedo en la llaga

El BIRMEX de López-Gatell

Hoy, con un nuevo escándalo de corrupción con su nombre involucrado, es tiempo de que Hugo López-Gatell rinda cuentas

El BIRMEX de López-Gatell
Adriana Delgado / El dedo en la llaga / Opinión El Heraldo de México Foto: Foto: Especial

Hugo López Gatell se atrevió a afirmar que las denuncias generalizadas de padres de niños con cáncer sobre la falta de tratamientos oncológicos tenían fines “golpistas”. Esa fue su marca como el responsable del abasto de medicamentos para el sector salud.

Hoy, la empresa estatal que estuvo bajo su dominio, Biológicos y Reactivos de México (Birmex), es el epicentro de un escándalo de corrupción. Una auditoría forense revela que, de una muestra auditada de 4 mil 58 millones de pesos, la cuarta parte, mil 44 millones, fueron sujetos de malos manejos en la compra de fármacos. ¿Qué más se encontrará si se revisa todo el presupuesto de esa empresa estatal justo cuando millones de mexicanos llevan años sufriendo la falta de medicinas en clínicas y hospitales públicos?

Poniendo El Dedo en la Llaga, Rafael Gual Cosío, director de Canifarma, deja en claro que ni las farmacéuticas en México, ni los distribuidores, han enfrentado procesos judiciales a pesar de los múltiples señalamientos de López-Gatell durante la administración pasada, lo que comprobaría que la corrupción ahora detectada en sus compras internacionales estaría claramente dentro de Birmex.

El entonces subsecretario de Salud hizo otros movimientos irregulares como una negociación con el Fondo Ruso de Inversión Directa para envasar la vacuna Sputnik-V, que nunca obtuvo el aval de la Organización Mundial de la Salud. En ese entonces, el médico que dirigía Birmex fue sustituido en el cargo por un militar que anteriormente había sido agregado en la embajada mexicana en Moscú.

Cobijado por el entonces secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el pésimo manejo que hizo López-Gatell de la pandemia ocasionó la muerte innecesaria de miles de mexicanos. Él mismo había estimado que, en el peor escenario, fallecerían 60 mil personas. Terminaron siendo, oficialmente, 334 mil 336 contadas hasta el día en que se declaró el fin de la emergencia sanitaria, además de muchas otras debido a padecimientos graves que dejaron de atenderse.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien entonces era jefa de Gobierno de la CDMX, tuvo que enfrentar la ineptitud e ineficacia de López-Gatell con acciones que permitieron a la capital no estar más tiempo del necesario en el fatídico semáforo rojo. Puso énfasis en el uso de cubrebocas y otras acciones preventivas, además de que aplicó el programa de detección más extenso, lo que evitó muchas más muertes y permitió que la ciudad recuperara más oportunamente su vida económica.

En contraste, López-Gatell aconsejaba irresponsablemente al entonces mandatario, López Obrador, que el uso de cubrebocas no era tan relevante, daba su aval para que realizara sus actividades públicas sin las medidas sanitarias mínimas y hasta llegó a afirmar públicamente que “la fuerza del presidente es moral, no de contagio”.

Hoy, con un nuevo escándalo de corrupción con su nombre involucrado, es tiempo de que Hugo López-Gatell rinda cuentas.

MÁS LLAGAS

Mujeres misóginas. Diputadas de Morena, PRI y PVEM protegieron el fuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunta violación, y así evitaron que sea investigado conforme a derecho. Mientras el presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna, le cedió la última participación a Blanco antes de la votación, en contraste, María Teresa Ealy se desmarcó de esa barbaridad.

POR ADRIANA DELGADO RUIZ

COLABORADORA
@ADRIDELGADORUIZ

EEZ

Temas