puente político

¿MC segunda opción?

MC gobierna dos entidades del país, Nuevo León con Samuel García y Jalisco con Pablo Lemus, ésta última dando continuidad al gobierno también naranja de Enrique Alfaro

¿MC segunda opción?
Laura Puente / Puente Político / Opinión El Heraldo de México Foto: Foto: Especial

Hace menos de un mes, el partido Movimiento Ciudadano -fundado por Dante Delgado-, apareció en una encuesta como segunda opción en las preferencias electorales con la intención del voto para el 2027, desplazando al PRI y al PAN. De inmediato, emecistas hicieron uso de dicha publicación para recalcarse como la verdadera oposición.

MC gobierna dos entidades del país, Nuevo León con Samuel García y Jalisco con Pablo Lemus, ésta última dando continuidad al gobierno también naranja de Enrique Alfaro. Recientemente, los gobiernos de MC han estado en el ojo del huracán, empezando por Jalisco, en donde la semana pasada, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco acudieron al Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, un pueblo a poco menos de una hora de Guadalajara, sin imaginarse lo que encontrarían. Se trata de un centro de exterminio.

Las imágenes escalofriantes publicadas por el colectivo a través de redes sociales han impactado a la sociedad mexicana, incluso ya han salido testigos que afirman que este lugar era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como espacio de reclutamiento y entrenamiento para el crimen organizado. Lo indignante de este encuentro es la incompetencia de la Fiscalía del Estado pues en septiembre de 2024 se hizo un cateo al lugar, pero jamás se informó de lo encontrado por Guerreros Buscadores.

Las declaraciones de las autoridades de Jalisco han dado mucho a desear. El fiscal Salvador González de los Santos asegura que se está trabajando en aclarar los hechos y se están investigando las omisiones de cualquier autoridad por lo insuficiente que fue el cateo del 2024, y el gobernador Pablo Lemus se ha deslindado de la responsabilidad al decir que no fue en su administración cuando hubieron dichas inconsistencias.

El asunto escaló a la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum quien se pronunció con la intención de que la Fiscalía General de la República, que dirige Alejandro Gertz Manero, atraiga el caso. Por su parte, el fiscal general declaró que era imposible que las autoridades locales desconocieran la existencia de este lugar y que incluso antes de que sea competencia de la FGR se hará una investigación de lo ocurrido.

En Nuevo León, también emecista, las cosas no son mejores. La crisis ambiental que vive el estado tiene a los habitantes en descontento con su gobernador Samuel García, por el deterioro de la calidad del aire provocado principalmente por la industria de Monterrey y su zona metropolitana, mismos que financiaron la campaña de Samuelito, “El Chabacano”. La entidad ahora suma 200 incendios, por lo que el todavía gobernador admitió una contingencia atmosférica prolongada por la alta concentración particular P.10 y PM2.5, que son generadores de enfermedades cardiovasculares y respiratorias además de cáncer pulmonar. A todo esto, el mandatario mostró mayor interés y respaldo a grupos industriales que no cumplen con los compromisos ambientales que requiere su entidad, lo cual le ha afectado en la opinión pública. Samuel parece gobernar para los poderosos y no para los ciudadanos.

De todo esto sorprende que ni Dante Delgado, ni el dirigente Jorge Álvarez Máynez, se han pronunciado o han dado la gran difusión que suelen hacer para aclarar lo que sucede en sus dos gobiernos, así como lo hicieron con la encuesta mencionada al inicio de esta columna.

MC difícilmente será segunda opción…

MADRUGUETES

El agua necesita manos expertas

El acceso al agua no sólo depende de fuentes naturales, sino de una infraestructura eficiente y bien mantenida. En este escenario, los plomeros juegan un papel fundamental para garantizar el flujo adecuado y evitar desperdicios. Empresas como Rotoplas, que lleva Carlos Rojas, han impulsado la profesionalización del sector, capacitando a especialistas para enfrentar los desafíos de un sistema hídrico en constante estrés. En la CDMX, quien ha puesto el ejemplo es la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, al anunciar inversiones en mantenimiento y captación pluvial. Muestra de ello es la instalación del primer sistema de captación de lluvia en un mercado público, que beneficiará a 79 mil personas en la colonia Guerrero. En 2025, el programa se extenderá a 20 plazas más, lo que reforzará la resiliencia hídrica de la capital. Estas iniciativas subrayan la necesidad de fortalecer el oficio de la plomería, a fin de asegurar la preparación de nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del agua en el país. Asimismo, las nuevas tecnologías en servicios como reparación de fugas, almacenamiento, conducción y el tratamiento del líquido son vitales para que los gobiernos, en sus tres niveles, aseguren el buen funcionamiento de la gestión del agua, al tiempo que se deja descansar los mantos acuíferos. La relación entre empresas y gobierno será clave desde ahora para los años por venir.

Preocupación por concentración

Gran preocupación provocó la reciente mega fusión entre los titanes Omnicom Group e Interpublic Group (IPG), ya que estarían congregando más del 30% del mercado y con ello la posibilidad de establecer tarifas publicitarias a placer, razón por la cual un grupo de legisladores, encabezados por Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Luis Armando Melgar Bravo y Enrique Vargas del Villar, enviaron una misiva a la Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, para que esta se pronuncié al respecto en lo que consideraron como una gran amenaza para los medios en México. Y es que más allá del riesgo que esto representa para los medios independientes y pequeños, existe un riesgo en violar el capítulo 21 del T-MEC, que establece con claridad su rechazo a estas prácticas anticompetitivas y apuesta a que la competencia y la diversidad prevalezcan sobre el control corporativo.

POR LAURA PUENTE

COLABORADORA

LAU.PUENTEE@GMAIL.COM             

TWITTER: @LAURAPUENTEEN

MAAZ

 

Temas