Hace unas semanas, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) fue objeto de una serie de señalamientos por presuntos actos indebidos en algunos procesos de investigación y verificación en materia de protección de datos personales en posesión de particulares, los cuales, agotado el proceso, derivan en una sanción económica.
Es por ello por lo que, atendiendo a mis valores y principios que durante mi vida personal y profesional siempre han estado presentes, decidí a partir de ese momento votar en contra de todos los proyectos que pasarían de verificación al área de sanción; ¿por qué? Porque son casos de particulares que se comenzaron a ver desde hace tres años, sin una medida o fórmula para dictar la multa, y ante los rumores y denuncias contra medidas impuestas por las áreas correspondientes, sus expedientes no dan certeza de un debido proceso.
Estamos a 10 días naturales de la extinción del valioso INAI y la urgencia de la sanción no es correcta, pues la cadena de tiempo en los procesos tiene varios días aún, semanas de hecho, para su determinación y pasarlos al área de sanción. Lo ético es que sea ya la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno quien analice y decida lo que corresponde. Estos casos deben quedar en la entrega recepción que haremos del INAI y la Secretaría, en materia de datos personales en posesión de particulares.
Como Comisionada del INAI he reiterado en la mesa la gran importancia de tomar las medidas jurídicas y administrativas correspondientes en casos de acusaciones y denuncias de por medio, deben de aclararse para que nosotros como Pleno podamos tener la tranquilidad y las garantías de que los proyectos que votamos están apegados a derecho, y generar la confianza a la sociedad de la transparencia en estos procesos. Aún con la extinción del Instituto cualquier acto votado o cualquiera observación de una auditoría te persigue con o sin cargo.
Por todo lo anterior, al encontrarme ante tales circunstancias, sigo revisando, dictaminando, enviando comentarios, así como cumpliendo con todas y cada una de mis responsabilidades que tengo como Comisionada, relativas a los asuntos que se tramiten bajo los procedimientos de la Ley Federal de Datos Personales en Posesión de los Particulares, aún vigente; pero desde esos señalamientos decidí no participar en votos para no afectar a ningún particular sin conocer de fondo la situación para imponer la sanción.
No olvidemos que en días pasados la organización Transparencia Internacional presentó los resultados del Índice de Percepción de Corrupción, lo cual se deriva de la confianza que tienen los ciudadanos en las leyes y en las instituciones.
Ante cualquier presunta ilegalidad, se debe denunciar, pues esto debe ser afuera y adentro de la casa, sin duda alguna esto genera molestias, pero la omisión es y será parte de una sanción.
POR JULIETA DEL RÍO
COMISIONADA DEL INAI
@JULIETDELRIO
PAL