Al mando

Segunda fase de expansión

La banca tecnológica de Bankaool celebra su sexto aniversario con expansión. Parte de esta estrategia es el anuncio de la segunda etapa de desarrollo

Segunda fase de expansión
Jaime Núñez / Al Mando / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Bankaool, bajo el liderazgo de Grupo OMNI, continúa posicionándose como un jugador clave en el sector financiero mexicano. Bajo la dirección de Moisés Chaves, el banco busca convertirse en el líder de las finanzas tecnológicas en el país, con la meta de realizar una oferta pública inicial en 2026. La banca tecnológica de Bankaool celebra su sexto aniversario con expansión y proyección. Parte de esta estrategia es el anuncio de la segunda etapa de desarrollo, a través de la apertura de nuevas sucursales en Ciudad Juárez, Saltillo y Tijuana, ciudades que juegan un papel fundamental en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, convirtiéndose en puntos clave para el crecimiento de Bankaool Business, que es la división de banca empresarial del banco.

En su primera fase de crecimiento, la llegada a la Ciudad de México y su alianza estratégica con el equipo de futbol Cruz Azul permitieron triplicar su base de usuarios. Recordemos que, a finales del año pasado, la agencia calificadora Moody’s asignó por primera vez calificación de depósitos en moneda local a largo plazo y a corto plazo de Bankaool, con una calificación de BBB+ con perspectiva estable a largo plazo y ML A2 para el corto plazo.

SOSTENIBILIDAD

En el marco del Día Mundial de los Humedales, Arca Continental, con José Borda como director ejecutivo de México, reafirma su compromiso con la restauración y conservación del agua mediante la instalación de humedales artificiales en Cihuatlán, Jalisco, y en el valle de Mexicali, Baja California. Estos ecosistemas, desarrollados en alianza con Coca-Cola México y Pronatura, permiten tratar aguas residuales de manera natural, beneficiando el riego agrícola, procesos industriales y la conservación ecológica, además de contribuir a la sostenibilidad de los ecosistemas locales. El humedal de Cihuatlán, con más de tres hectáreas, beneficia a 18 mil personas al año, impulsa la biodiversidad y abastece un vivero agroforestal. En Mexicali, el humedal trata 900 millones de litros al año, con 75 por ciento de eficiencia en reducción de contaminantes y una capacidad futura de hasta 70 litros por segundo.

RECTA FINAL

Entre los nombres que estarán en la boleta para elegir a miembros del Poder Judicial resalta el de Carlos Odriozola Mariscal, abogado con más de 30 años de experiencia en la defensa de derechos humanos. Odriozola, fundador del Centro Contra la Discriminación (CECODI), ha sido un litigante clave en casos que han llegado a sentar tesis de jurisprudencia en el máximo tribunal del país. Su trayectoria incluye la defensa de trabajadores discriminados por edad o discapacidad, mujeres en situación de violencia, migrantes y ejidatarios despojados de sus tierras. Con la primera elección judicial a definirse el 1 de junio próximo, Odriozola representa un perfil experimentado, alejado de intereses partidistas y con un compromiso probado con la justicia social.

POR JAIME NÚÑEZ   

JAIME_NP@YAHOO.COM                                     

X: @JANUPI

EEZ

Temas