El presidente Donald Trump cumplió el sábado sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25 por ciento a los productos procedentes de sus inmediatos vecinos, Canadá y México, además de otro arancel del 10 por ciento para los productos de China.
La medida fue firmada en tres órdenes ejecutivas por separado en la residencia privada de Trump en Mar-a-Lago en Florida, y entrarán en vigor exactamente a las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington.
Por lo anterior, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, “para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de nuestro país”. Ebrard dijo que dicho plan “ya está en curso”, y que al cerrar filas, “venceremos”.
En tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá y México están trabajando de forma conjunta para combatir los aranceles del 25 % que Estados Unidos ha impuesto a los dos países.
Trudeau reveló que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará los decretos con los que a partir del martes gravará con un 25 por ciento las importaciones procedentes de los dos países.
La decisión ha sido considerada por Canadá como una declaración de guerra comercial. Los analistas han señalado que de mantenerse los aranceles, Canadá podría entrar en recesión en seis meses.
Donald Trump adelanta que conversará este lunes con México y Canadá sobre aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que mantendrá conversaciones con los gobiernos de México y Canadá "mañana por la mañana", es decir, este lunes 3 de febrero, para discutir el tema de los aranceles, después de que aprobara su implementación del 25% para ambos países. Los aranceles están previstos para entrar en vigor en martes 4 de febrero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que mantendrá conversaciones con los gobiernos de México y Canadá "mañana por la mañana", es decir, este lunes 3 de febrero, para discutir el tema de los aranceles, después de que aprobara su implementación del 25% para ambos países. Los aranceles están previstos para entrar en vigor en martes 4 de febrero.
Los aranceles fueron una sorpresa para México
La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo indicó que aunque estarán en negaciones con el Gobierno de Estados Unidos, de forma unilateral se impusieron aranceles a México de 25%, ”pues sorprendidos”.
Durante la entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en el Deportivo Valle de Anáhuac, dijo que ese medida provocará que aumente el precio de los productos en la Unión Americana por la que han protestado gobernadores de ese país
“Ayer el gobierno de Estados Unidos tomo una decisión unilateral estamos hablando en una mesa de trabajo entre la secretaría de relaciones exteriores y el departamento de estado de Estados Unidos y de pronto hace dos días más o menos dijeron pues le vamos a subir las tarifas, le llaman allá a México, acá le llamamos aranceles y pues sorprendidos nosotros pues si estamos hablando como es que de pronto los aranceles, bueno pues ayer lo publicaron y dijeron 25% de aranceles a México y a Canadá y 10% a China, así dijo el presidente de los Estados Unidos”, dijo.
El impacto de los aranceles será de 475 mil millones de dólares
La imposición de aranceles del 25 % a mercancías mexicanas firmada el sábado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocará una afectación de unos 475,000 millones de dólares sobre las exportaciones mexicanas, estimó este domingo el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México.
"Los nuevos aranceles afectarán más de 475,000 millones de dólares en exportaciones mexicanas a Estados Unidos que constituyen el 80 % de las exportaciones de México al mundo", indicó el CNA en un comunicado.
México busca mesa de trabajo con USA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una mesa de trabajo entre ambos países para combatir de manera conjunta la crisis del fentanilo ante la imposición de aranceles a los productos mexicanos.
Dicha medida, dijo Sheinbaum, "tiene efectos para ambos países, pero tiene efectos muy graves para la economía de los Estados Unidos. Pues va a elevar los costos muchísimo de todos los productos que se exportan de México hacia Estados Unidos.", dijo Sheinbaum en un video en la red social X.
Posibles medidas mexicanas ante los aranceles
En el corto plazo, es probable que el Gobierno de México tenga que aplicar dentro del país una política fiscal contracíclica para que no hubiera un desplome y una crisis económica.
A largo plazo, el gobierno necesitaría buscar nuevos acuerdos comerciales, pero la dependencia excesiva de los lazos comerciales con Estados Unidos dificultará que México diversifique rápidamente sus exportaciones, explicó.
Panamá se ofrece como puente migratorio para deportar latinos en USA
La tarde de este domingo 2 de feberero, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino ofrecio un acuerdo migratorio en el que Estados Unidos utilice este país para deportar migrantes irregulares de otros países de América Latina, durante una reunión con el diplomatico estadounidense Marco Rubio.
"Le he ofrecido el área de la pista (aérea) de Nicanor en Metetí, (provincia de) Darién, para que sea desde ahí donde se surta el trámite de repatriación de personas de distintas partes como Venezuela, Colombia, Ecuador, entre otras nacionalidades", dijo Mulino en una conferencia de prensa tras reunirse con Rubio.
"La patria no esta a la venta": Sheibaum
“La soberanía no está en venta, la patria no está en venta; aquí defendemos nuestra patria y a las mexicanas y los mexicanos”, dijo la Presidenta mexicana en un discurso en Texcoco, Estado de México, esto durante la entrega de tarjeras del Banco del Bienestar como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda
Claudia Sheinbaum, remarcó la importancia de mantener la racionalidad ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, que entrarán en vigor el próximo 4 de febrero.
"Se están dando un balazo en el pie", dice Sheinbaum tras aranceles impuestos por Trump
“Claro que podemos colaborar, cooperar entre naciones, pero nunca con una injerencia de qué vamos hacer aquí, coordinación sí subordinación, no”, sostuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la entrega de 4 mil 400 tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en Texcoco en el Estado de México en el marco del anuncio de los aranceles de Donald Trump.
“Todos los productos de allá van a subir 25 por ciento, así que como dicen se están dando un balazo en el pie, aquí también nos va afectar, las empresas pueden llegar a valorar si se van a quedar o se van a otra parte a producir”, dijo la mandataria.
Nada por la fuerza todo por la razón, dice Sheinbaum
CAINTRA Nuevo León rechaza aranceles de Trump
El organismo empresarial CAINTRA en Nuevo León rechazó los aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump los cuales calificó de “arbitrarios”.
“Rechazamos el camino que ha decidido tomar la administración de Estados Unidos con la imposición de aranceles arbitrarios a sus socios comerciales, en especial, a México”.
“Esta acción afecta a productores y consumidores, PyMEs y grandes empresas que desarrollan, invierten y fortalecen nuestra economía y de toda la región. No es el camino. Necesitamos fortalecer la región Norteamérica y no lo contrario, para seguir construyendo un entorno económico sostenible y cada vez más competitivo”, subrayaron.
Sheinbaum se reúne con su gabinete por aranceles
Por Noemí Gutiérrez
Por tercer día, consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reúne con integrantes con su gabinete en Palacio Nacional para abordar el tema de los aranceles.
El encuentro privado de este domingo por la mañana es después de que anunció que se pondría en marcha el Plan B, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la imposición de gravámenes de 25% que oficializó su homólogo estadounidense, Donald Trump, y luego de que la Casa Blanca acusó al gobierno de México de estar coludido con organizaciones criminales.
Trump dice que el "dolor" causado por aranceles "valdrá la pena" para Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el dolor causado por los aranceles impuestos el sábado a México, Canadá y China valdrán el precio, pues "los resultados serán espectaculares".
Las consecuencias de no combatir al crimen organizado, dice el PAN por aranceles de Trump
Cuba se solidariza con México ante “calumnias del gobierno de EE.UU”
Luego de que el presidente Donald Trump acusara al Gobierno de México de mantener vínculos con el narcotráfico, el mandatario de Cuba calificó de calumnias tales acusaciones y se solidarizó con el pueblo mexicano.
“Toda nuestra solidaridad y apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, a su pueblo y gobierno, frente a las calumnias del gobierno de Estados Unidos para justificar sus acciones injerencistas y medidas de presión contra México, que lesionan su soberanía y amenazan la estabilidad y paz regional”.
Legisladores de EU alertan por alza de precios en diferentes productos
El integrante de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Greg Stanton, alertó los ciudadanos norteamericanos de que los aranceles impuestos por Donald Trump a México y Canadá harán la vida más cara
Cámara Americana de Comercio reacciona a aranceles
"Las tarifas son un impuesto que pagarán los estadounidenses", sostiene la Cámara Americana de Comercio
Pretextos para distraer a la opinión pública, acusaciones sobre vínculos entre el Gobierno de México y el narco
"Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es , además de una ofensa a nuestro país , un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disruptivas a México y las empresas norteamericanas aquí establecidas. Tiro en el pie", afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
La industria de construcción de vivienda de Estados Unidos, en contra los aranceles
“Sheinbaum acertó al optar por el buen pleito con Donald Trump”, asegura especialista
Por Hanzel Forteza
Roberto Aguilar, conductor de Tiempo de Negocios en El Heraldo Televisión, consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum tomó la decisión correcta al responder con firmeza a la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.
“Solo había dos opciones: o el mal arreglo o el buen pleito. En México estamos acostumbrados al mal arreglo, pero en este caso, la presidenta optó por el buen pleito, lo cual es acertado”, señaló Roberto Aguilar.
Empresarios de Estados Unidos se manifiestan en contra del arancel de Trump
El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer la postura de los empresarios estadounidenses de la Comisión México-Arizona ante el anuncio del presidente Donald Trump de autorizar el aumento del 25 por ciento de los aranceles de productos llegados tanto de México y Canadá.