Abiertamente y sin tapujos, Andy López Beltrán empezó a comerle el mandado a todos los morenistas que aspiran a suceder en la elección de 2030 a la presidentA Claudia Sheinbaum.
Con el disfraz de una campaña de afiliación, el hijo del ex presidente Andrés López va construyendo una estructura electoral propia, para demostrar a su progenitor y a quien se le quiera poner enfrente que él es el único indicado para heredar el poder.
Es él, desde su cargo de secretario de Organización de Morena, quien ordenó elevar a 10 millones el número de militantes, que al final serán su capital político, personal e intransferible.
Cifra con la que aplastará en la contienda a sus posibles rivales, como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el titular de Seguridad, Omar García Harfuch; el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, o la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Por eso es él quien encabeza los eventos de afiliación, se toma las fotos con los credencializados y ha dado su visto bueno para integrar a personajes como los senadores Miguel Ángel Yunes y Alejandro Murat, que generaron descontento en la morenista gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara.
Por supuesto, Andy pidió cuotas de afiliación a los comités estatales de Morena y a gobernadores, para que le nutran lo que será su base electoral. Específicamente, quiere en cada entidad al menos 36 por ciento de los electores que sufragaron por el partido en 2024. Por ejemplo, en la CDMX pide casi un millón de afiliados, pues 2 millones 494 mil 963 capitalinos dieron su voto a Morena en 2024. Esa estrategia le permitirá pintar su nombre en la suela de 7.7 millones de mexicanos, pues el año pasado el partido fundado por su padre contaba con 2.3 millones de militantes.
Como sus órdenes deben ser acatadas, los comités, gobernadores y legisladores federales y locales trabajan a marchas forzadas, pues haciendo cuentas deben afiliar a 21 mil personas cada día, lo que representa 641 mil al mes, para llegar a la meta de 10 millones a finales de este año.
Y cuidadito con que a algún otro aspirante o alguien del movimiento se le ocurra construir su propia estructura. A esos les iniciarán procesos en la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, que terminarán en ostracismo. Tal como se lo iniciaron ya a Édgar Francisco Garza Ancira, consejero nacional morenista y esposo de la diputada Gabriela Jiménez, por solicitar al INE registrar como partido a su organización Que siga la democracia, afín a la presidentA Sheinbaum.
¡Ya se la saben, eh!
•••
EN EL VISOR: Llegará el PRI derrotado a la elección municipal de junio próximo en Durango. La más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión/El Heraldo de México, arroja una preferencia electoral de 40.7% para Morena, contra 14.2% para el tricolor. Todo gracias al desastroso gobierno de Esteban Villegas.
POR: RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
@R_SANCHEZP
MAAZ