Columna invitada

Alito en Washington

A modo de contraofensiva, desde el oficialismo han armado una estrategia de varios frentes en contra de “Alito” Moreno. Uno de ellos, es la solicitud de desafuero

Alito en Washington
Adriana Moreno Cordero / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Heraldo de México

Mientras la relación de México tiende a complicarse severamente, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le “eche flores” a quien considera una mujer maravillosa, otros dolores de cabeza aquejan a la actual administración y uno de ellas es, sin duda, la reciente visita del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas a Washington, donde, según se sabe, fue muy bien recibido.

Este viaje no cayó nada bien, especialmente a los integrantes de la cúpula de Morena, que no se han podido enterar de lo que el dirigente priísta conversó con altos funcionarios de la Casa Blanca.

A modo de contraofensiva, desde el oficialismo han armado una estrategia de varios frentes en contra de “Alito” Moreno. Uno de ellos, es la solicitud de desafuero en contra del campechano que se ventila en la Cámara de Diputados. Por otro lado, y otras vías, se trata de revivir la teoría de supuestos oscuros acuerdos entre el político campechano y el partido guinda de cara a las elecciones del pasado 2 de junio, lo que se conoció como el PRIMOR y cuestionar un día sí y al otro también el liderazgo de Moreno Cárdenas al frente del Revolucionario Institucional.

Lo anterior, sin soslayar los constantes ataques que le dirigió la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en aquel conocido programa del “Martes del Jaguar”, donde la mandataria estatal arremetía en contra de cualquiera que se le pusiera enfrente, incluso, sus propios correligionarios como fue el caso del ahora diputado Ricardo Monreal.

A lo mejor no pasará mucho tiempo para que se dejen sentir las secuelas de la visita del dirigente del PRI al vecino país del norte, el caso es que corre la versión de que la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard a Estados Unidos se adelantó, para ver si se entera de algo del señalado encuentro.

Evidentemente el responsable de la SE también lleva bajo el brazo una agenda abultada que comprende reuniones con funcionarios estadounidenses para abordar el complicado tema de los aranceles, pero qué tal que por ahí se cuela otro asunto no menos importante como el de la relación bilateral en el ámbito político.

La visita de Alejandro Moreno a la Casa blanca sigue siendo para el oficialismo la gran incógnita y la duda no suele ser cómoda, sobre todo porque, como ya se anotó, todo indica que el presidente Trump sigue “a pie juntillas” aquel refrán que dice: “a Dios rezando y con el mazo dando”, solo que el que se siente Dios es él.

Asimismo, y por otra parte, no es la primera vez que Marcelo Ebrard, antes como canciller y ahora como secretario de Relaciones Exteriores (SRE), viaja a Estados Unidos para intentar dialogar con Trump quien, por cierto, en el pasado reciente dijo que había doblegado al funcionario mexicano.

POR ADRIANA MORENO CORDERO

COLABORADORA

morcora@gmail.com

MAAZ

 

Temas