Columna invitada

Veracruz y Durango, una carrera de uno

La elección en Durango y Veracruz será un termómetro clave para medir la fortaleza de Morena

Veracruz y Durango, una carrera de uno
Javier Murillo / Colaborador / Opinión El Heraldo de México Foto: Foto: Especial

El ánimo electoral de los ciudadanos de Durango y Veracruz se encuentra en un momento crucial previo a las elecciones municipales del 1 de junio de 2025. En ambos estados, la encuesta realizada por Question Mark en enero de este año refleja tendencias claras, aunque con matices que podrían determinar los resultados finales.

En Durango, el gobierno del PRI liderado por Esteban Villegas Villarreal que asumió el cargo en el 2022, recibe una calificación promedio de aprobación del 6.7. Esta evaluación se contrasta con la de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien obtuvo un promedio de 8.0 en el estado.

En cuanto a la preferencia electoral en Durango, Morena y sus aliados lideran las intenciones de voto con 43.1% de las preferencias totales, seguido por el PRI-PAN con un 24.1% sumados. El PRI enfrenta un alto nivel de rechazo en el estado, con un 31.6% de los ciudadanos indicando que nunca votarían por este partido. El PRI es el partido que tiene una mayor diferencia entre rechazo y aprobación con -17.4, seguido del PAN con -5.5 puntos.

Por otro lado, en Veracruz, a pocos meses de haber entrado, la gobernadora Rocío Nahle García recibe 7.1 de aprobación, contra el 8.0 de Sheinbaum en el estado. Morena encabeza las preferencias con 51.7%, el segundo lugar lo tienen el PAN-PRI con 12.6% combinado. En cuanto al rechazo partidista, el PRI tiene el mayor nivel de rechazo con 46.5%, seguido del PAN con 14.5%. En el caso de Veracruz, el PRI también es el partido que tiene mayor diferencia entre rechazo y aprobación con -42.2 puntos.

En Veracruz y Durango la participación ciudadana será un factor determinante, ya que ambos estados estuvieron por debajo de la participación electoral nacional que fue del 60.9%. Mientras en Durango la participación fue de 54.9%, en Veracruz fue cercana al 60%, 5.1 puntos mayor.

La elección de 2025 no sólo definirá el rumbo de Durango y Veracruz, sino también será un termómetro clave para medir la fortaleza de Morena, apenas a unos meses de haber ganado la presidencia del país. A medida que se acercan las fechas de las votaciones, la capacidad de los partidos para movilizar a sus bases, resolver problemáticas locales y presentar candidatos competentes será decisiva en un contexto político marcado por altas expectativas ciudadanas.

POR JAVIER MURILLO

@javiermurillo_

Fundador y CEO de Metrics. Científico de Datos

EEZ

Temas