Columna invitada

La offseason de la MLB: el mercado arrancó con fuerza de cara a la temporada 2025

El mercado de pases de la MLB arranca con grandes movimientos de cara a la temporada 2025. Contratos históricos como el de Juan Soto con los Mets y refuerzos clave de equipos prometen una campaña emocionante

La offseason de la MLB: el mercado arrancó con fuerza de cara a la temporada 2025
Mariano Torres / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Uno de los momentos que a todo fanático de la pelota caliente le gusta es el mercado de pases de la MLB de cara a la siguiente temporada. Es la instancia donde cada franquicia tiene que armarse si quiere aspirar a levantar la Serie Mundial. El máximo atractivo son los jugadores de agencia libre; es a lo que gran parte de los equipos apuesta, y en la mayoría de las ocasiones son los refuerzos "bomba", donde se firman los contratos más grandes. La offseason de las Grandes Ligas nunca está exenta de noticias importantes, y de cara a la campaña 2025 ya se concretó el acuerdo más alto en la historia de la Gran Carpa.

Iniciando con el campeón vigente, los Dodgers de Los Ángeles, Teoscar Hernández está de vuelta en el roster de Dave Roberts luego de pasar poco más de un mes en la agencia libre. El pelotero dominicano fue parte fundamental para que el cuadro angelino levantara la última Serie Mundial. Tuvo un promedio de .350 ante los Yankees, además de ser pieza clave durante toda la temporada pasada. Merecía el contrato que quería: tres años por 66 millones de dólares.

Ahora bien, no todo es miel sobre hojuelas para la novena californiana. A pesar de tener un roster muy amplio y de gran calidad, perdieron a un “Ace” en la lomita. Es el caso de Walker Buehler, quien firmó con los Red Sox de Boston para el próximo año. Buehler fue el mejor pitcher en el Clásico de Otoño ante los Yankees; estuvo intratable y cerró el juego cinco en el que los Dodgers se coronaron campeones. En siete temporadas con los Dodgers, conquistó dos Series Mundiales. Sin lugar a dudas, es un gran refuerzo para los de Fenway.

Otro equipo que anda muy activo son los Yankees de Nueva York, quienes buscan regresar a la Serie Mundial la próxima temporada. Para ello, saben que tienen que aceitar muy bien el plantel. Trajeron a Devin Williams (pitcher), Max Fried (pitcher), Cody Bellinger (outfielder/primera base), Paul Goldschmidt (primera base) y renovaron un año más a Jonathan Loaisiga (pitcher). La verdad es que se han reforzado con muy buenos nombres. Aunque, también sufrieron bajas importantes: Anthony Rizzo, José Treviño, Néstor Cortés, Gleyber Torres y, la más significativa, Juan Soto.

Hablando de Juan Soto, se fue al otro equipo de la Gran Manzana: los Mets de Nueva York. “Special Juan” consiguió el contrato más grande en la historia del deporte: 765 millones de dólares por 15 temporadas, ganando 51 millones anuales. Superó el acuerdo de Shohei Ohtani, que había firmado por 700 millones en 10 temporadas. ¡Una locura!

A título personal, pienso que Juan Soto es un gran pelotero, pero no vale esa cifra. Es verdad que tiene 26 años y le quedan muchas temporadas más en su mejor nivel, además de tener experiencia con un anillo de Serie Mundial, pero no es un beisbolista diferente. Ohtani sí lo es: es un dotado que te puede ganar el partido desde el montículo o con un cuadrangular. Lo que hace el japonés es punto y aparte; entendías por qué valía lo que pedía. Pero en este caso, así se maneja el negocio. Veremos si el dominicano cumple con las expectativas, que serán muy altas.

Otros movimientos mediáticos por ahora son los de Corbin Burnes a los Diamondbacks, Joc Pederson a los Rangers, Christian Walker a los Astros, el mexicano Isaac Paredes también a los Astros y Kyle Tucker a los Cubs.

Aún falta para el Opening Day de la MLB, pero los dugouts comienzan a tomar forma. Esperemos lo mejor de cada equipo para la temporada 2025 de las Grandes Ligas.

POR MARIANO TORRES

COLABORADOR

@MARIANOTORRESH

MAAZ

 

Temas