La Liga MX ha tenido un sin fin de leyendas en el campo de juego; sin embargo, es cierto que ninguna se compara a la que estuvo defendiendo el arco del Cruz Azul durante mucho tiempo, por lo que marcó toda una época en nuestro futbol que no ha logrado ser superada en años.
Y es que aunque grandes arqueros han pasado por el equipo cementero, recordando a jugadores como Jesús Corona, Óscar Pérez e inclusive Jorge Campos, nadie ha podido ser tan recordado como el “Superman”, el que ha sido considerado como uno de los mejores porteros en llegar a nuestro país.
Cabe destacar que el argentino llegó a México para revolucionar la posición de portero, lo que marcó la historia del equipo cementero y que inclusive sigue sin poderse superar, ya que aunque en la actualidad, Kevin Mier se ha levantado como el líder de la posición, le quedó mucho bagaje para poder alcanzar sentarse en la misma mesa que el argentino.
Así te contamos la historia de José Miguel Marin Acotto, más conocido como “Superman Marín”, quien era tan buen arquero que consiguió jugar un partido de la Liga MX con los dedos rotos, algo impensado para un portero de alto rendimiento, por lo que es una leyenda marcada por sus increíbles hazañas.
Miguel Marín, la leyenda del Cruz Azul que logró jugar con los dedos rotos
Con un costo de 30 mil dólares, el argentino llegó a Cruz Azul, para hacer historia con el equipo cementero, luego de que en sus mismas palabras mencionara que jugaba con los dedos rotos, pues aseguraba que estaban en esa condición por cada balonazo que recibió en la vida.
Y es que aunque no siempre uso esas camisetas llenas de rayas, es cierto que una de las características más importantes del “Superman” eran las rayas, esas que lo hacen distinguirse de los demás arqueros, pues el argentino decía que era una de las características más importantes de la profesión de la portería.
Miguel Marin aseguraba que los porteros debían tener uniformes de color chillante, esos que hicieran que el delantero contario levantara la vista y no pudiera enfocar de buena manera la figura del guardameta, para así conseguir que el contrincante rematara a la posición del portero.
“Yo creo que su legado se divide en dos. Primero el de su profesionalismo, el compromiso que tenía, el sentido de pertenencia que creo por su equipo. En Cruz Azul dejó una mano, dedos rotos, lo que fuera necesario para que el club ganara un partido y un campeonato”, dijo su hijo Max Marín en una entrevista.
Cabe destacar que el argentino marcó una época con Cruz Azul, pues desde su llegada en 1971, el argentino consiguió hasta siete títulos con “La máquina”, dejando las vitrinas llenas del club y marcando historia como el que quizá sea el mejor portero que ha llegado a jugar en la Liga MX.
- 5 títulos de Liga MX (1971/72, 1972/73,1973/74,1978,79,1979/80)
- Campeón de Campeones (1973,74)
- Copa Campeones de CONCACAF (1972)
¿Qué le pasó a Miguel Marín?
Lamentablemente, el 30 de diciembre de 1991 dejó este mundo, pues un infarto le arrebató la vida a los 47 años de edad, dejando el título del mejor arquero de la Liga MX, así como a su hijo Max Marin, quien lo sigue recordando en diferentes ocasiones para que la leyenda del “Superman” no se olvide nunca.
“En lo futbolístico, en lo técnico-táctico de la posición, el jugar el área, porque en esa época no se utilizaba, casi todos jugaban pegaditos a la línea de gol. Cortar los centros, tipo de despejes rápidos y con tanta fuerza con el brazo llegaba a mediacancha, eso en México no se veía”, agregó su hijo.
Sigue leyendo:
¿Por qué Sergio Ramos le regalo un caballo a Jorge Campos?