Ayrton Marin, abogado de Valentina Gilabert, joven que se encuentra grave en el hospital luego de ser atacada por la influencer Marianne Gonzaga con un arma blanca, habló en entrevista con Maca Carriedo para Heraldo Radio sobre cómo van los avances del caso.
Al respecto, Ayrton Marin afirmó que "el que la imputada sea menor de edad nos pone en un paradigma jurídico muy distinto a que si fuera mayor de edad".
Y en ese sentido contó que el 6 de febrero se llevó a cabo la audiencia inicial en donde "se logró una medida cautelar consistente en un internamiento preventivo que sería como el símil de una prisión preventiva en un sistema con un mayor de edad".
En dicha audiencia, dijo, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional y será el próximo martes 11 de febrero cuando se decida sobre la otra vinculación a proceso de la imputada.
Queremos lograr que se haga justicia: abogado de Valentina
En entrevista para Heraldo Radio, el abogado de Valentina Gilabert admitió que están conformes con la tipificación que hizo el Ministerio Público al iniciar la carpeta de investigación que fue lesiones dolosas con arma blanca, "ya será un tema de estudio en los siguientes días conforme a la estrategia jurídica que estamos planteando en nuestra teoría del caso, si solicitamos o no una reclasificación en dado momento".
"Desafortunadamente para nosotros justamente por tratarse de una menor de edad la ley prevé que la pena no podrá ser mayor a cinco años, entonces eso es a lo que más aspiramos por el momento", expresó
Ayrton Marin aseguró que su interés como asesoría jurídica y de la familia "es lograr que se haga justicia, pero también entendiendo que hay una ley que protege los derechos, no solamente de la víctima, sino también del imputado, (...) estamos haciendo todo lo que está en nuestro poder y en nuestras herramientas para lograr que se resuelva y lograr una sentencia favorable para nosotros".
"Ya será materia de a lo mejor intentar marcar un precedente para empezar a hablar de una posible reforma para cambiar la legislación y que entonces ya no esté la normatividad como está ahorita, pero por el momento es así como está la ley, y no podemos cambiarla", mencionó.
Finalmente, declaró que desde el primer momento lanzaron un llamado a las instituciones, a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a la Fiscal General "para hacerles saber que confiamos en que se resuelva conforme a derecho y que lo único que queremos es que se haga justicia".
Sigue leyendo:
¿Qué ha pasado con la hija de Marianne Gonzaga, tras el ataque a Valentina Gilabert?