Apuntes de Guerra

EEUU ante el espejo

La foto icónica de Trump circulaba, y el mundo se preguntaba dónde estaría Biden, quien no sale de una para entrar a la siguiente desafortunada

EEUU ante el espejo
Gabriel Guerra / Apuntes de Guerra / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Escribo estas líneas, queridos lectores, en la tarde del lunes 15 de julio. En los últimos días hemos pasado de un escenario político estadounidense en el que la gran pregunta era si su presidente sería capaz de recuperarse después de una serie de evidentes muestras de su avanzada edad a uno en el que el tema es qué tan profunda y duradera será la transformación que traerá consigo el siempre polémico y controvertido Donald Trump.

El sábado por la mañana, Trump estaba en los ajustes finales rumbo a la Convención del Partido Republicano en Milwaukee: revisando las listas de sus posibles candidatos a vicepresidente, afinando (o afilando) su discurso, practicando los juegos mentales que tanto disfruta usar contra sus adversarios, en este caso el presidente Biden y los Demócratas, y en general elevando la tensión y la temperatura de la campaña electoral.

El evento del sábado en la pequeña comunidad de Butler, en Pennsylvania, era un mero trámite, hasta que todo cambió. En un abrir y cerrar de ojos la eterna pesadilla estadounidense se hizo presente: un francotirador disparó contra Trump, quien salvó la vida gracias a que volteó a ver la pantalla que proyectaba su presentación. Con su característico estilo, salió rodeado de elementos de seguridad con el puño en alto exhortando a sus seguidores a “luchar”. Esa imagen, que le dio la vuelta al mundo, probablemente le garantice la victoria en las elecciones de noviembre.

No me detengo en las evidentes fallas de seguridad más que para señalar lo obvio: en un país en el que prácticamente cualquiera tiene acceso a un rifle de asalto de largo alcance, es imposible garantizar la seguridad de un personaje público. La AR-15 utilizada por el frustrado asesino cuesta unos 900 dólares y un 5% de los adultos estadounidenses tiene una. 

Las reacciones no se hicieron esperar, salvo la del presidente Biden, quien tardó más de dos horas en emitir una declaración tibia que lo mostró desfasado. Mientras la foto icónica de Trump circulaba, el mundo se preguntaba donde estaría Biden, quien no sale de una para entrar a la siguiente situación desafortunada.

Nada se sabe aún acerca de los motivos del tirador, pero no es aventurado decir que el cada vez agresivo tono de ambos bandos en la contienda política estadounidense ha generado un ambiente en el que cualquiera podría sentirse justificado para recurrir a la violencia. 

Eso pasa cuando se deshumaniza al adversario, a quien piensa u opina diferente que uno. Por eso la importancia de la mesura en palabras y actos, porque al pintar al otro como la encarnación del mal, no falta quien se sienta un ángel justiciero.

No vale el consuelo de que esas cosas solo pasan allá, no. Hoy EEUU se ve al espejo de su tolerancia a las armas y al discurso de odio y sufre las consecuencias. 

Pero no son los únicos que deben reflexionar al respecto. 

POR GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

GGUERRA@GCYA.NET  

@GABRIELGUERRAC

PAL

Temas