Balones y pelotas

Manchester en declive

El estado actual del Manchester United no solo es producto de la desesperación y la desesperanza, sino también de la enorme carga de expectativas derivadas de su época dorada

Manchester en declive
Tomás Lujambio / Balones y pelotas / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Desde que Sir Alex Ferguson abandonó la dirección técnica del Manchester United, el conjunto red ha batallado durante años en recuperar el rendimiento que alguna vez lo distinguió. Desde ese entonces, lo que alguna vez fue un equipo de élite temido incluso por los más grandes equipos en Europa, se ha convertido gradualmente en un club que merodea en la media tabla sin vislumbrar en el horizonte un regreso al podio competitivo.

Hoy en día, a poco más de una década de la retirada de Ferguson, el Manchester United sigue buscando soluciones para un problema que persiste a pesar de cualquier modificación en la plantilla, el cuerpo técnico o la directiva. Sorprendentemente, los seis entrenadores del United que han sucedido el mandato de Ferguson solo han sumado seis títulos para el equipo, una cifra pálida en comparación con los 38 trofeos obtenidos bajo el liderazgo del escocés. Su ausencia no sólo supuso el fin de una época gloriosa para el United sino, además, el comienzo de una caída libre competitiva que no vislumbra un final cercano. Incluso técnicos reconocidos como Louis van Gaal, David Moyes, José Mourinho y Erik ten Hag han sido incapaces de regresar el estado de forma a un equipo que solía disputar todos los campeonatos en los que participaba.

Hoy más que nunca, el contraste entre el United de antaño y el actual es evidente. A diferencia del Manchester United que encantó a los aficionados del deporte a inicios de siglo, los Diablos Rojos de la actualidad se han convertido en un equipo mediocre que le cuesta competir incluso contra el equipo más débil de la Europa League. Sin embargo, el estado actual del Manchester United no solo es producto de la desesperación y la desesperanza, sino también de la enorme carga de expectativas derivadas de su época dorada.

Como están las cosas, la tarea de aquellos entrenadores, jugadores y propietarios que depare el futuro del Manchester United ya no implicará regresar a la cima del deporte, sino evitar el descenso total de uno de los clubes más grandes del fútbol. No obstante, la tarea se vislumbra mucho más difícil de lo que parece. Actualmente, la derrota que sufrieron contra el Bournemouth el fin de semana pasado lo ubica en la décimo tercera posición de la Premier League en vísperas navideñas por primera vez en su historia.

Por lo pronto, solo queda esperar que el desenlace de esta historia no replique lo demostrado durante una década marcada por la desilusión, la derrota y la decadencia competitiva. Pero ojo: mientras más tiempo pasas en el abismo, más trabajo cuesta creer en el ascenso.

POR TOMÁS LUJAMBIO

COLABORADOR

@TLUJAMBIOT

EEZ

Temas