La imposición de tasas arancelarias del 25% a las importaciones de aluminio y acero por parte de Estados Unidos, y la amenaza de imponer aranceles recíprocos a importaciones a partir del 4 de abril, como consecuencia de fallas en la vigilancia fronteriza que han permitido el tráfico de fentanilo y migrantes hacia el país del norte, ha generado un escenario de crisis en las relaciones entre México, Estados Unidos, y Canadá.
Ante este panorama, es fundamental fortalecer una comunicación estratégica entre los tres países, para abordar los desafíos comunes y encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
La situación es compleja y requiere una respuesta coordinada y efectiva. La falta de certeza jurídica y la inseguridad en México han generado un entorno desfavorable para la inversión y el comercio, lo que ha afectado negativamente la economía de la región. Además, la política comercial de Estados Unidos ha generado incertidumbre y ha afectado la confianza entre los socios comerciales.
Sin embargo, también hay oportunidades para fortalecer la cooperación y el diálogo entre los tres países. La industria tecnológica de Estados Unidos depende en gran medida de suministros esenciales de México y Canadá, lo que genera una oportunidad para fortalecer la cadena de suministro y promover la innovación en la región.
Para abordar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades es fundamental que los líderes de México, Estados Unidos y Canadá, se reúnan para discutir temas clave y encontrar soluciones que beneficien y satisfagan a los tres países. La comunicación estratégica y la cooperación serán fundamentales para superar los desafíos actuales y promover la prosperidad compartida en la región.
La actual situación en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá requiere una respuesta coordinada y efectiva. La comunicación y la cooperación serán fundamentales para abordar los desafíos comunes y encontrar vías de solución a la situación que permitan dar paso a la consolidación de la región norteamericana.
#COMUNICACiONENTIEMPOSDECRISIS
Por. Fernando A. Mora Guillén
X: @Fernando_MoraG
- Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.
- Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez para la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información.
MAAZ