Conozcamos y observemos el programa de tres días de estos foros, del 27 al 29 de noviembre a las 9 horas en el marco titulado, “Caminos Abiertos Hacia el INAH del Futuro”.
Miércoles 27 del presente mes, inauguración a las 9.30 horas en el Magno Museo Nacional de Antropología.
Los tres días de foros se compondrán de 9 grandes temáticas y 5 desafíos, así como de 103 presentaciones ejecutivas de 10 minutos cada una de ellas con sus respectivos espacios de preguntas y respuestas con un receso alternado.
Observemos primero los nueve temas: I. Fortalecimiento institucional, II. Protección del Patrimonio Cultural, III. Formación y Docencia, IV. Investigación en las disciplinas antropológicas e históricas, 5. Conservación y restauración de bienes muebles e inmuebles, VI. Museos y exposiciones, VII. Participación de las comunidades, VIII. Gestión de los recursos humanos, materiales y financieros en el INAH, IX. Difusión y divulgación del patrimonio cultural.
Ahora veamos algunos ejemplos sobre lo que tratarán las presentaciones:
Miércoles 27: Comunidades indígenas y zonas arqueológicas; las escuelas del INAH y la SEP; nuestros compañeros, los eventuales (Gloria Artis Mercadet, Museo Nacional de las Culturas del Mundo).
Jueves 28: Criterios técnicos de aplicación general en materia de protección, conservación, restauración y recuperación del patrimonio cultural histórico inmueble competencia del INAH (Valeria Valero Pie e Ignacio Gómez Arriola, CNMH y SNACPC)
Viernes 29: Hacia el establecimiento de redes regionales de Museos del INAH, (Ana Graciela Bedolla Giles y María del Carmen Mendoza Aburto).
X político:
Gran convocatoria de equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH y de su Director General Antropólogo Diego Prieto Hernández para celebrar estos foros abiertos de participación con la ciudadanía, los cuales dejan ver un buen ejercicio de política pública y un poco de la enorme tarea nacional que encabeza el INAH y en la cual es un ejemplo de institución mexicana a nivel mundial. (Informes: forosabiertos_inah@inah.gob.mx)
POR ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
DESDE SAN LUIS DE LA PATRIA
COMUNÍCATE POR X: (@JCMACHINENA)
PAL