Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó, la semana pasada, la Estrategia Nacional de Seguridad de su gobierno, que se basa en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas de la inseguridad; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación, con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, así como la coordinación con las entidades federativas.
- Atención a las causas: se plantea la participación de todas las secretarías del Gobierno de México en el combate a los factores que generan violencia y delincuencia. Esto incluye programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y la creación de una nueva subsecretaría de Prevención dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
- Consolidación de la Guardia Nacional: este cuerpo se afianzará como una institución policial de la Federación, con un esquema de formación, profesionalización y capacitación de sus integrantes, lo que garantizará el respeto a los derechos humanos. Se ha priorizado la integración de esta agrupación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que ha permitido mejorar la capacitación de sus elementos y su acceso a servicios de seguridad social. Este enfoque refuerza su profesionalismo y eficacia, sin que esto implique una militarización del país.
- Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación: se creará el Sistema Nacional de Inteligencia y se incrementarán las capacidades del Centro Nacional de Inteligencia. Además, se establecerá una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la SSPC, que contará con analistas, investigadores de campo y especialistas técnicos para identificar redes criminales.
- Coordinación con las entidades federativas: la estrategia busca fortalecer la coordinación entre las dependencias encargadas de la seguridad y los estados, con la participación activa de las fiscalías locales. Esto incluye intervenciones específicas en los municipios más violentos del país, como Tijuana y Ciudad Juárez, y un enfoque especial en Chiapas, donde se trabajará para mitigar los factores que alimentan la violencia en la región.
Los objetivos principales de la nueva estrategia, son:
-
Disminuir la incidencia delictiva, especialmente los homicidios dolosos y la extorsión.
-
Neutralizar generadores de violencia y redes criminales.
-
Fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales.
Con este plan, el gobierno de México busca construir una paz duradera en el país, mediante la atención a las causas profundas de la violencia y la delincuencia, y la coordinación efectiva entre las instituciones de seguridad. Se apuesta por una seguridad integral, buscando reducir la violencia a través de la prevención y la investigación.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado muy en claro que "no se va regresar a la guerra contra el narco", implementada por gobiernos anteriores como el de Felipe Calderón, sino que con la mencionada estrategia de cuatro ejes buscará resolver esta problemática.
Tenemos Presidenta, tenemos una nueva Estrategia Nacional de Seguridad y tendremos un país más seguro. El segundo piso de la Cuarta Transformación se consolida.
POR MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ
PAL