Un Montón de Plata

Oleada de vuelos cancelados en puerta

Reducir las operaciones aéreas del AICM para obligar a las aerolíneas a mudar su operación al AIFA sería una especie de knockout

Oleada de vuelos cancelados en puerta
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

La Canaero no se anduvo por las ramas. La Cámara Nacional de Aerotransportes, que preside Diana Olivares, encendió las alertas rojas al avisar que, si la autoridad materializa la amenaza de limitar más las operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), podría venir una oleada de cancelaciones de vuelos que “afectaría gravemente la planeación de operaciones” en el sector. 

¿Por qué apareció de repente este comunicado de la Canaero? Porque el director del AICM, el vicealmirante Carlos Velázquez, ha hecho declaraciones recientes en el sentido de que buscará reducir en 10 millones el número de pasajeros que atiende el AICM cada año. 

Esto implicaría, según personas de la industria, un próximo anuncio para reducir unilateralmente el número de operaciones por hora, dado que no habría sido suficiente la reducción anterior, de 61 a 52. Velázquez buscaría un recorte mayor. Al diario El País le dijo: “estamos tomando medidas, que no puedo adelantar, pero que buscan resolver este problema”. 

Personas enteradas de la industria señalan que el problema es que el gobierno se está dando cuenta de la cantidad bestial de dinero que ha destinado a otros propósitos distintos al AICM: desde el arranque de la nueva aerolínea gubernamental, hasta la falta de inversión en equipos de control de tránsito aéreo. “Es una historia de terror”, me dicen, y explican que la degradación de la Categoría 1 en seguridad aérea ha implicado una pérdida de 20 mil millones de pesos para las aerolíneas. 

La crisis aeronáutica mexicana está en su punto más álgido de años. Incluso podría decirse que el ánimo del sector es de una animadversión generalizada contra el gobierno (y viceversa). De hecho, la Canaero no está sola en su diagnóstico sobre la gravedad del problema en el AICM. 

Se registra también indignación en la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo; en el Colegio de Pilotos Aviadores; en el CNET; así como en sindicatos: “todos andan muy calientes”. 

Reducir las operaciones del AICM para obligar a las aerolíneas a mudar su operación al AIFA sería una especie de knockout. La industria ya está tan enojada que está pensando hablar fuertemente sobre el dinero destinado a “la ciudad militar”, que implicó “casas, museos, centro comercial, vialidades…”, mientras el AICM no recibe un peso para mantenimiento, porque todo lo que recauda de Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) se destina a pagar los bonos del aeropuerto que se canceló en Texcoco.  Uf, uf, y recontra uf. 

EINAT KRANZ 

La nueva embajadora de Israel en México es Einat Kranz, quien ya había estado en nuestro país en misión diplomática, pero como portavoz. Antes de venir como embajadora fue directora Adjunta de la División de América Latina y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

PAL

Temas